www.diariocritico.com
coche sin carne o cuadriciclo
Ampliar
coche sin carne o cuadriciclo (Foto: Perfil de 'X' de Silence)

¿Los coches sin carné también necesitan un seguro obligatorio?

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24

En España están irrumpiendo con fuerza los conocidos como 'coches sin carné', un vehículo de apariencia similar a un coche pero con un motor mucho menor.

Su motor es como el de un ciclomotor, pero el chásis es muy parecido al de un coche, pero de dimensiones más reducidas.

Cada vez es más habitual verlos, especialmente en las ciudades, pues muchos jóvenes los utilizan para moverse dado su pequeño tamaño y su facilidad de conducción.

Para conducir este tipo de coches no se requiere aprobar el examen de conducir, pero sí tener la licencia AM, la misma que para los ciclomotores. Una prueba mucho más sencilla que el tradicional exámen de conducir y además se puede obtener a los 15 años.

Pero estos microcoches no superan los 50 kilómetros de velocidad y no pueden circular por autopistas ni por autovías. Además es para un máximo de 2 ocupantes.

Muchos piensan que al no requerir el carné de coche tradicional no hace falta un seguro, pero lo cierto es que sí requieren de un seguro obligatorio para su circulación.

Seguro obligatorio y con muchos obstáculos para su contratación

La legislación recoge que todos los vehículos de motor deben contar con un seguro obligatorio de Responsabilidad Civil, por lo que aunque no se precise carné, el seguro hay que tenerlo.

No se ha catalogado como vehículo de movilidad personal, como es el caso de los patinetes eléctricos, que de momento está exento de seguro (aunque con matices según cada comunidad).

Por tanto, no hace falta carné pero sí seguro. El hándicap es que muchas aseguradoras ponen pegas a la hora de contratar pólizas para este tipo de coches ya que sus conductores habituales son adolescentes.

Para las entidades son un público con un gran riesgo, además de las características propias de estos vehículos, que también se consideran más propensos a accidentes o colisiones.

Los precios del seguro para los coches sin carné suelen ser más elevados y en ocasiones sólo queda acudir al Consorcio de Compensación de Seguros. Es una entidad pública que garantiza la cobertura de seguros para aquellas situaciones en las que las compañías privadas no lo permitan.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios