La arpista Sara Águeda nos invita a un viaje único a través de la historia de la música antigua con su nuevo lanzamiento musical: “Ellas renacen”. Este álbum supone una oda a la rica herencia de las mujeres del Renacimiento. El álbum, grabado e Alcolandilla de Maderuelo (Segovia) en septiembre de 2023, cuenta con la dirección artística de la propia Sara.
Extraordinaria intérprete e investigadora, Sara Águeda tañe el arpa de dos órdenes (uno de los instrumentos más importantes del Siglo de Oro) y pone voz a muchos de los romances y canciones del Siglo XVI que hablan en femenino.
Hasta hace escasos años no existían fuentes que nos informaran de las prácticas de las mujeres músicas en el renacimiento, pero, gracias a la labor musicológica de Ascensión Mazuela- Anguita, descubrimos que muchas mujeres eran contratadas para interpretar música fuera del marco eclesiástico.
A través del análisis de documentos de la Inquisición se descubrió que había mujeres, muy instruidas en la práctica musical, que no solo tocaban varios instrumentos, sino que también cantaban y eran contratadas como “criadas” para amenizar encuentros de mujeres en las altas clases sociales.
En el álbum “Ellas renacen” Sara Águeda recrea una de esas tardes de música para la aristocracia, como la que podría haber protagonizado Isabel de Plazaola (cantante y tañedora).
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)