www.diariocritico.com
Cuadro de San Pedro de Alcántara, obra de Luis Tristán
Ampliar
Cuadro de San Pedro de Alcántara, obra de Luis Tristán (Foto: Museo del Greco/Ministerio de Cultura)

Hoy es San Pablo de la Cruz y San Pedro de Alcántara (19 de octubre): quiénes fueron estos santos

sábado 19 de octubre de 2024, 11:19h

Hoy, 19 de octubre, se celebra el día de San Pablo de la Cruz y San Pedro de Alcántara según el santoral católico. ¿Quiénes eran estos personajes y por qué fueron santificados?

San Pablo de la Cruz fue un sacerdote y místico italiano fundador de la Congregación de la Pasión. En cambio, San Pedro de Alcántara fue un fraile franciscano español.

Vida y obra de ambos santos

San Pablo de la Cruz vivió una vida normal en Ovada, Italia, siendo hijo de un comerciante. Cuando tenía 19 años de edad, su vida cambió al escuchar un sermón y eligió un camino sin vicios, inspirado en la penitencia y la oración diaria.

Se dice que la Virgen María se le apareció al joven y le dio a conocer el hábito negro, el estilo de vida contemplativa y el escudo de su futura congregación de los Pasionistas, que fundó, inspirado en la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Pablo relató sus visiones al obispo de Alejandría. Junto a su hermano, Juan Bautista de San Miguel, viajó a Roma y sostuvo una audiencia con el papa Benedicto XIV, quien aprobó las reglas de su congregación, que se llamó Congregación de la Pasión.

Se lanzó al camino de una búsqueda espiritual, similar a la de San Francisco de Asís, y dejó de lado toda fama, riqueza o posición social elevada para tomar una vida mendicante junto a sus compañeros que se le unieron, haciéndose llamar "los pobres de Cristo", aunque luego tomaron el nombre de 'Pasionistas'. Esta vida, al comienzo no fue comprendida por el Vaticano, pero después logró que el Papa lo ordenase sacerdote junto a su hermano en 1727 y les diese para predicar.

Pablo murió en Roma en 1775 a los 80 años de edad, y fue canonizado en 1867 por el papa Pío IX. Su fiesta se celebra el 19 de octubre.

San Pedro de Alcántara

San Pedro de Alcántara era un fraile franciscano español de nombre real Juan de Garavito y Vilela de Sanabria. Murió a la edad de 63 años y fue beatificado por el papa Gregorio XV en 1622 y canonizado por Clemente IX en 1669. Fue uno de los religiosos más populares en la España del Siglo de Oro, tanto por su labor como reformador de la orden franciscana, como por su vida extraordinariamente ascética.

Era de una familia noble, de la zona de León, y tras estudiar gramática y filosofía fue enviado a estudiar leyes en la Universidad de Salamanca. Sin embargo, Juan abandonó los estudios y se hizo fraile en 1515 en el convento de San Pedro de los Majarretes, cerca de Valencia de Alcántara, donde toma el nombre de Fray Pedro de Alcántara. Fue amigo y consejero de Santa Teresa de Jesús y declinó el honor de ser confesor personal del emperador Carlos I en su retiro en e monasterio de Yuste.

Conocido sobre todo por su penitencia, encandilaba a las masas con su oratoria y llevó una vida de contemplación. Tras fallecer, muy querido por el pueblo, fue enterrado en la iglesia del convento llamado entonces de San Andrés del Monte.

19 de octubre: también es su santoral hoy

Otros santos que se conmemoran hoy son:

  • San Antonio Daniel
  • San Aquilino de Evreux
  • San Asterio, mártir
  • San Canuto de Dinamarca
  • San Carlos Garnier
  • San Etbino de Bretaña
  • San Felipe Howard
  • Santa Frideswida de Oxford
  • San Gabriel Lalemant
  • San Grato de Oloron
  • San Isaac Jogues
  • San Joel profeta
  • San Juan de Brébeuf
  • San Nadal Chabanel
  • San Varo de Egipto
  • San Verano de Caivallon
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios