www.diariocritico.com
San Narciso de Jerusalén
Ampliar
San Narciso de Jerusalén (Foto: Ideogram/DC)

Hoy es San Narciso de Jerusalén (29 de octubre): quién fue este santo

martes 29 de octubre de 2024, 11:22h

Hoy, 29 de octubre, se celebra el día de San Narciso de Jerusalén según el santoral católico. ¿Quién era este personaje y por qué fue santificado?

Fue un obispo de Jerusalén que llegó al cargo ya muy anciano, cuando tenía 80 años, y se dice que vivió hasta los 116 de edad.

Vida y obra

El promedio de duración del mandato de los obispos de Jerusalén fue corto, lo cual queda reflejado en los periodos episcopales de aquellos que sucedieron a San Simeón, el segundo obispo de Jerusalén, quien fue martirizado en el año 117 por el emperador Trajano. De origen griego, la tradición sostiene que Narciso nació en el año 99 y que contaba con al menos 80 años cuando fue nombrado el trigésimo obispo de Jerusalén.

También fue obispo de Cesarea en Palestina, donde presidió un concilio convocado por los obispos de Palestina en Cesarea, en el cual se decretó que la Pascua debía celebrarse siempre en domingo, en lugar de coincidir con la Pascua judía. Según Eusebio, este obispo realizó numerosos milagros. Uno de los más destacados, tal como testifica Eusebio, ocurrió durante la Vigilia Pascual, cuando Narciso transformó agua en aceite para abastecer todas las lámparas de la iglesia.

Narciso fue objeto de varias acusaciones graves presentadas por miembros de la comunidad cristiana, aunque finalmente se demostró que eran falsas. Él perdonó a sus acusadores, pero abandonó Jerusalén y vivió en soledad durante varios años.

Durante su ausencia, 3 obispos gobernaron la sede de Jerusalén sucesivamente. A su regreso, el pueblo, de manera unánime, lo buscó y le pidió que retomara sus funciones episcopales. Así lo hizo, aunque, debido a su avanzada edad y a la carga de sus deberes, designó a San Alejandro como obispo adjunto. San Narciso continuó sirviendo a ésta y a otras iglesias fuera de su jurisdicción a través de su constante oración y sus exhortaciones a los fieles por la unidad y la paz.

Se cuenta que cuando fue acusado por 3 cristianos que le calumniaron, afirmando cada uno que, si la acusación fuese falsa, uno se dejaría quemar, el otro sufriría enfermedad y, el tercero, perdería la vista. Entonces, Dios castigó a 2 de estos acusadores, muriendo los 2 primeros y el tercero, reconoció su falta, quedando ciego de tantas lágrimas que derramó.

Cuando Narciso regresó a su sede como obispo tenía entonces ya 110 años. Su festividad se conmemora el 29 de octubre.

29 de octubre: también es su santoral hoy

Otros santos que se conmemoran hoy son:

  • San Colmán de Kilmacduagh
  • San Dodón de Wallers
  • San Feliciano de Cartago
  • San Honorato de Vercelli
  • San Narciso de Gerona
  • San Teodario de Vienne
  • San Zenobio de Sidón
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios