Hoy, 22 de octubre, se celebra el día de San Juan Pablo II, papa según el santoral católico. ¿Quién era este personaje y por qué fue santificado?
Karol Wojtyla, nombre original del papa Juan Pablo II, fue beatificado el 1 de mayo de 2011, tras aprobarse un primer milagro con la firma del papa Benedicto XVI.
Vida y obra
El papa Juan Pablo II fue santificado al acreditarse algún milagro, como la curación, 2 meses después de su muerte, de la monja francesa Marie Simon Pierre, que padecía desde 2001 la enfermedad de Parkinson, la misma que sufrió el Papa en sus últimos años.
Fue canonizado en 2014, durante el pontificado ya del papa actual, Francisco, lo que lo convierte en santo de la Iglesia católica.
Juan Pablo II fue arzobispo de Cracovia y se convirtió en 1978 en el primer papa polaco de la historia, el primero no italiano desde 1523. Después de él han llegado un papa alemán y otro argentino.
Su pontificado de casi 27 años fue el tercero más largo en la historia de la Iglesia católica, después del de san Pedro y el de Pío IX (31 años). Otra curiosidad es que fue el papa más joven del siglo XX, con 58 años.
Fue aclamado como uno de los líderes más influyentes del siglo XX, recordado especialmente por ser uno de los principales símbolos del anticomunismo, en pleno contexto posterior a la Guerra Fría y la política de bloques.
Su carácter extra conservador le hizo valer a la par multitud de seguidores como de detractores, que consideraban que daba a la Iglesia Católica una imagen no ajustada a la modernidad.
Sin duda que su vida y su papado quedaron marcados en especial por el intento de asesinato que sufrió en 1981, mientras saludaba a los fieles en la plaza de San Pedro. El turco Ali Ağca le disparó a escasa distancia entre la multitud pero sobrevivió. Tiempo después el terrorista fue perdonado públicamente por el pontífice, en persona.
En su haber, el acercamiento y hermanamiento con las religiones mayoritarias, tales como islam y judaísmo, y ser uno de los líderes mundiales más viajeros de la historia: visitó 129 países durante su pontificado. Hablaba multitud de idiomas: italiano, francés, alemán, inglés, español, portugués, ucraniano, ruso, croata, esperanto, griego antiguo y latín, así como el polaco.
Juan Pablo II visitó España hasta en 5 ocasiones: 1982, 1984, 1989, 1993 y 2003, siendo el papa que más lo ha hecho.
22 de octubre: también es su santoral hoy
Otros santos que se conmemoran hoy son:
- Santa Alodia de Huesca
- San Benito de Massérac
- Santa Córdula mártir
- San Donato Scoto
- San Leotadio de Auch
- San Lupencio de Chalons
- San Malón de Rouen
- San Marcos de Jerusalén
- San Moderano de Berceto
- Santa Nunilona de Huesca
- San Valerio de Langres
- San Verecundo obispo