www.diariocritico.com
San Josemaría Escrivá de Balaguer del Opus Dei
Ampliar
San Josemaría Escrivá de Balaguer del Opus Dei (Foto: Opus Dei)

Hoy es San Josemaría Escrivá de Balaguer (26 de junio): quién fue este santo

Hoy, 26 de junio, es San Josemaría Escrivá de Balaguer, y te contamos quién fue este personaje para el santoral católico.

Josemaría Escrivá de Balaguer es conocido por ser el creador de Opus Dei y nació en 1902 en Barbastro, Huesca. Falleció en 1975 en Roma.

Fue canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II.

Vida y obra de Josemaría Escrivá de Balaguer

Josemaría Escrivá de Balaguer fue un sacerdote español, fundador en 1928 del Opus Dei y santo de la Iglesia católica. El controvertido Opus Dei es una prelatura, una institución dentro de la Iglesia católica, fundada en 1928 y considerada muy conservadora, a menudo también tachada de secta.

Escrivá fue doctor en Derecho y en Teología. Su publicación más conocida es 'Camino', obra traducida a decenas de idiomas y con varios millones de ejemplares vendidos. Fue ordenado sacerdote en 1925 y comenzó a ejercer el ministerio en varias parroquias rurales y luego en Zaragoza, con preferencia en la iglesia de san Pedro Nolasco, regida entonces por jesuitas. En 1927 se trasladó a Madrid, donde atendió a enfermos y niños desamparados en los barrios pobres de la capital.

En 1928, según su testimonio, vio que Dios le pedía que difundiese su santidad y que abriera un nuevo camino dentro de la Iglesia, por lo que impulsó la creación del Opus Dei, en español "Obra de Dios", para transmitir a todos los hombres que podían santificarse a través del trabajo. Al principio sólo contó con hombres, pero Dios le habría hecho ver que también estaba destinado a mujeres.

Las 2 guerras

Al estallar la Guerra Civil en 1936, Josemaría seguía en Madrid como sacerdote y siguió haciendo su obra clandestinamente para no ser perseguido. Finalmente, logró salir de la ciudad en 1937 usando documentación falsa y tras huir a su tierra, pasó por el sur de Francia y se trasladó después a Burgos, de la zona sublevada. Allí siguió ejerciendo su labor sacerdotal.

Tras la guerra, regresa a Madrid, pero aunque reemprende la expansión del Opus Dei por España, el estallido de la Segunda Guerra Mundial le impide llevarla a otros países. Es después del conflicto cuando se desplaza a Roma y consigue tener influencia en el Vaticano. En 1947 consiguió la aprobación del Opus Dei como Instituto Secular de derecho pontificio, dando paso a su expansión internacional: Estados Unidos, México, Canadá, Alemania, Suiza, Austria, Holanda, Japón...

Muerte y legado

Falleció en Roma el 26 de junio de 1975, tras sufrir un infarto repentino. Tras su muerte, el Vaticano recibió miles de cartas de todo el mundo pidiendo el proceso de beatificación y canonización. En 1992, el papa Juan Pablo II beatificó​ a Escrivá de Balaguer por su "llamada universal a la santidad y al apostolado". En 2002 era también canonizado.

Este ​proceso no estuvo exento de polémica y oposición porque sus detractores critican que su canonización fue demasiada rápida ​y que hubo irregularidades.

26 de junio: también es su santoral hoy

Otros santos que se conmemoran hoy son:

  • San Pelayo de Córdoba
  • San Antelmo de Belley
  • San David de Tesalónica
  • San Deodato de Nola
  • San José Ma Taishun
  • San José María Robles
  • San Maxencio de Poitiers
  • Santa Perseveranda
  • San Salvio
  • San Superio mártir
  • San Vigilio de Trento
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios