www.diariocritico.com
Imagen de San José de Cupertino
Ampliar
Imagen de San José de Cupertino (Foto: Ideogram/DC)

Hoy es San José de Cupertino (18 de septiembre): quién fue este santo que levitaba

miércoles 18 de septiembre de 2024, 09:21h

Hoy, 18 de septiembre, se celebra el día de San José de Cupertino según el santoral católico. ¿Quién era este personaje y por qué fue santificado?

San José de Cupertino fue un fraile napolitano y santo de la Iglesia católica de quien se dice que conseguía levitar.

Vida y obra

Este santo, José de Cupertino (o Copertino), nacido el 17 de junio de 1603 y fallecido el 18 de septiembre de 1663, es especialmente conocido por sus fenómenos místicos, entre ellos la levitación, lo que lo ha convertido en patrón de los aviadores, los viajeros en avión, las personas con discapacidad intelectual y los estudiantes que enfrentan exámenes, debido a las dificultades que experimentó en su etapa académica.

Su verdadero nombre era José María Desa y nació en Copertino, en la provincia de Lecce, en el seno de una familia humilde. Hijo de Félix y Francisca Panaca, desde su infancia mostró poco interés tanto por los estudios como por el trabajo. Sin embargo, a pesar de las adversidades económicas, fue educado en la fe cristiana bajo la tutela de su madre. Con el tiempo, desarrolló una profunda vocación religiosa.

A los 17 años, solicitó ingresar como franciscano en la Orden de los Frailes Menores Conventuales, pero no fue aceptado debido a su escasa formación académica. Sin desanimarse, intentó unirse a los Hermanos Menores Reformados, aunque nuevamente fue rechazado. Finalmente, logró ser admitido por los Capuchinos como hermano lego, adoptando el nombre de Esteban de Cupertino, pero tampoco pudo completar el noviciado, siendo expulsado por su aparente ineptitud.

Gracias a la intervención de Juan Donato Caputo, un religioso conventual, José ingresó como terciario y ayudante en el convento de Grotella, donde se ganó el respeto de la comunidad por su humildad, su espíritu de penitencia y su devoción por la oración. Fue tanto su aprecio entre los frailes que, en 1625, la comunidad decidió por unanimidad admitirlo como miembro de la orden franciscana.

A pesar de sus limitaciones intelectuales, fue enviado a estudiar para convertirse en sacerdote. En 1628, fue ordenado sacerdote en Poggiardo y pasó los siguientes 10 años ejerciendo su ministerio en Copertino, donde comenzó a atraer a numerosos peregrinos por su fama de santidad.

La vida de José de Cupertino estuvo marcada por repetidos episodios místicos. Según diversos estudios realizados durante su proceso de canonización, el fraile napolitano entraba en éxtasis con frecuencia. Durante estos trances, su cuerpo perdía toda sensibilidad, permaneciendo inmune al dolor, incluso cuando era pinchado con agujas o golpeado. Solo la voz de su superior lograba sacarlo de ese estado. Al regresar de sus éxtasis, solía disculparse con sus compañeros, diciendo: "Excúsenme por estos ataques de mareo que me dan".

La levitación

San José de Cupertino levitando (cuadro de Ludovico Mazzanti)Una de las manifestaciones más notorias de su vida mística fue la levitación, don por el cual fue ampliamente conocido. Se documentaron más de 70 episodios de levitación en Copertino y sus alrededores. Estos episodios se volvieron tan frecuentes que, en un momento de su vida, sus superiores decidieron excluirlo de ciertos oficios en la comunidad, ya que sus vuelos durante los éxtasis interrumpían las ceremonias.

A pesar de sus seguidores, hubo quienes lo acusaron de farsante, y fue llevado ante el superior general de los Franciscanos en Roma, e incluso ante el papa Urbano VIII, quien deseaba comprobar personalmente los relatos sobre sus éxtasis y levitaciones. Durante la audiencia, José de Cupertino entró en éxtasis y levitó ante los ojos del propio santo pontífice. Otro testigo notable de estos fenómenos fue el príncipe protestante Juan Federico de Brunswick-Luneburgo, quien, tras presenciar una levitación, quedó tan impresionado que se convirtió al catolicismo.

Recreación de José de Cupertino levitandoEl 24 de febrero de 1753, José de Cupertino fue beatificado por el papa Benedicto XIV. Posteriormente, el 16 de julio de 1767, fue canonizado por el papa Clemente XIII. Su festividad se celebra el 18 de septiembre, y debido a su don de la levitación y su difícil etapa académica, fue nombrado patrón de los cosmonautas y de los estudiantes.

18 de septiembre: también es su santoral hoy

Otros santos que se conmemoran hoy son:

  • Santo Domingo Trach
  • San Eumenio de Gortina
  • San Eustorgio de Milán
  • San Ferréolo de Limoges
  • San Ferréolo de Vienne
  • San Océano de Nicomedia
  • Santa Ricarda de Andlau
  • San Senario de Avranches
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios