www.diariocritico.com
San Ernesto
Ampliar
San Ernesto (Foto: Ideogram/DC)

Santoral del 7 de noviembre San Ernesto: quién fue este santo

jueves 07 de noviembre de 2024, 08:46h

Hoy, 7 de noviembre, se celebra el día de San Ernesto según el santoral católico. ¿Quién era este personaje y por qué fue santificado?

Ernesto de Zwiefalten fue un monje de la abadía benedictina de Zwiefalten que vivió entre los siglos XI y XII y que murió mártir, considerado además santo por la Iglesia Católica.

Vida y obra

Saint Ernest, fallecido en 1148, fue abad de la Abadía Benedictina de Zwiefalten en Alemania entre 1141 y 1146. Su participación en la Segunda Cruzada, que se libró entre 1146 y 1149, le llevó a unirse al esfuerzo cristiano de recuperar la Tierra Santa tras la toma de Edesa, un enclave de gran valor estratégico, por el atabeg turco Zengi en 1144.

El nombre Ernest, de origen germánico, significa severo. Aunque se sabe poco de la vida de este santo, es conocido que nació en una familia noble de Steisslingen, Alemania. Él y sus 2 hermanos fueron destacados benefactores de monasterios reformados en la región de Suabia. Sin detalles claros sobre su ingreso en la vida monástica, un registro de donaciones de los 3 hermanos a Zwiefalten en 1131 sugiere que pudieron haber tomado votos monásticos hacia esa época. No obstante, una biografía posterior de Ernesto, la Vita Ernusti, sostiene que fue ofrecido al monasterio como oblato infantil. Dado que la regla de Hirsau, a la que se sometía Zwiefalten, no permitía oblaciones infantiles, esta tradición puede haber sido inventada posteriormente.

Cuando San Bernardo instó a la participación en la Segunda Cruzada para defender el Reino Latino y recuperar los territorios ocupados por Zengi en Siria, el rey alemán Conrado III, junto a numerosos nobles y miembros de la Iglesia, respondió al llamamiento, incluyendo a Ernest. Este se unió a una comitiva de peregrinos y guerreros liderada por el obispo Otto de Freising, hermano del rey. Sin embargo, la campaña resultó un fracaso. Las fuerzas alemanas sufrieron graves pérdidas en su travesía por Asia Menor, y aquellos que lograron unirse a las tropas del rey francés Luis VII en Tierra Santa se vieron obligados a retirarse después del desastroso intento de sitiar Damasco en julio de 1148.

El grupo de Otto de Freising avanzó por la costa suroccidental de Anatolia, desde Éfeso hasta Laodicea, antes de alcanzar la costa y conseguir transporte marítimo hacia Antioquía. Durante el trayecto, las fuerzas de Otto padecieron hambre extrema y otros infortunios, además de ataques constantes por parte de fuerzas turcas que capturaron o mataron a numerosos cristianos.

Ernest no alcanzó Jerusalén. Si bien no existen relatos de testigos oculares ni crónicas contemporáneas detalladas de lo ocurrido, una hagiografía del siglo XII, la Vita S. Ernusti abbatis, escrita en Zwiefalten, relata cómo fue capturado en una emboscada por los sarracenos. Según el relato, él y otros 40 cristianos jóvenes y de apariencia destacada fueron llevados a La Meca y presentados ante el "rey de Persia". La historia describe cómo este monarca exigió que Ernest y sus compañeros veneraran sus deidades, algo que Ernest rehusó categóricamente. Tras soportar crueles torturas, fue llevado nuevamente ante los ídolos y se le ordenó adorarles; sin embargo, Ernest respondió lanzando piedras contra ellos y destruyéndolos.

La Vita narra que tras este acto, Ernest fue brutalmente ejecutado, con sus vísceras sacadas a través del ombligo y enrolladas en un bastón. Aunque el relato presenta varios elementos de ficción, reproduce la visión medieval popular de los musulmanes como idólatras, una concepción que el propio Otto de Freising se esforzó por refutar en su crónica 'Sobre la Historia de las Dos Ciudades'.

7 de noviembre: también es su santoral hoy

Otros santos que se conmemoran hoy son:

  • San Amaranto de Albi
  • San Atenodoro de Neocesarea
  • San Baldo de Tours
  • San Cungaro de Congresbury
  • San Engelberto de Colonia
  • San Florencio de Estrasburgo
  • San Herculano de Perugia
  • San Hierón
  • San Lázaro estilita
  • San Pedro Wu Guosheng
  • San Prosdócimo de Padua
  • San Wilibrordo
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios