www.diariocritico.com
San Cirilo de Alejandría
Ampliar
San Cirilo de Alejandría

Hoy es San Cirilo (27 de junio): quién fue este santo

Hoy, 27 de junio, es San Cirilo de Alejandría, y te contamos quién fue este personaje para el santoral católico.

Cirilo fue un eclesiástico romano natural de Egipto que fue Patriarca de Alejandría desde 412 hasta su muerte.

Vida y obra de San Cirilo de Alejandría

Sobrino del obispo Teófilo de Alejandría, Cirilo acompañó a su tío al Sínodo de la Encina en el año 403, donde se depuso a Juan Crisóstomo. Posteriormente, en el año 412, sucedió a su tío como obispo y patriarca de Alejandría. Su nombramiento no estuvo exento de controversias, en gran parte debido a su carácter impaciente y autoritario. Su episcopado se distinguió por la fuerte presión ejercida contra judíos, paganos y otras confesiones cristianas, así como por sus frecuentes enfrentamientos con las autoridades imperiales y sus disputas de poder con el Patriarcado de Constantinopla.

Los escritos de Cirilo demuestran un amplio conocimiento, no solo de la Biblia y los escritores eclesiásticos, sino también de los autores no cristianos de su época. Parece ser que en algún momento se retiró al desierto, donde recibió una educación ascética de los monjes, según se desprende de las cuatro cartas que le dirigió Isidoro de Pelusio. Es venerado como santo por las Iglesias Católica, Ortodoxa, Copta y Luterana.

En 1882, el Papa León XIII proclamó a Cirilo como doctor de la Iglesia, atribuyéndole el mismo título a san Cirilo de Jerusalén. Esta proclamación se basó en la firmeza de Cirilo al servicio de la doctrina y su valentía en la defensa de la verdad católica, especialmente contra el supuesto error de Nestorio, patriarca de Constantinopla. Por su postura, Cirilo estuvo a punto de ser desterrado y pasó varios meses en la cárcel. "Nosotros, por la fe de Cristo, estamos dispuestos a padecerlo todo: Las cadenas, la cárcel, todas las incomodidades de la vida y la misma muerte", escribió.

Cirilo destacó por el desarrollo teológico de sus escritos, en particular por su defensa de la unión entre la divinidad y la humanidad de Jesús, frente a las tesis de Nestorio, quien en 428 ascendió a la sede de Constantinopla. Cirilo aprovechó el error dogmático de Nestorio para deponerlo. Participó activamente en el Concilio de Éfeso en 431, convocado por el emperador Teodosio II, y logró que se conservara a María el título de Theotokos, Madre de Dios. Cirilo presidió el Concilio bajo la autoridad del papa Celestino I.

Las numerosas obras de Cirilo están recopiladas en 10 tomos de la Patrologia Graeca de Migne. Aunque no se opuso a las decisiones del Concilio de Nicea, no era proclive al uso de la terminología admitida en ese sínodo, pues consideraba que se trataba de expresiones ajenas a la Biblia y más propias de la filosofía griega. Los anatemas dogmáticos contra la supuesta postura de Nestorio sirvieron como salvaguardas de la ortodoxia, condenando errores cristológicos y clarificando la fe católica.

Su ferviente defensa de la verdad le valió numerosas luchas y periodos de encarcelamiento, pero salió victorioso. Sostenía que la Virgen María era la madre de Dios y que quienes no aceptaban esta verdad quedaban fuera de la Iglesia.

El legado de Cirilo de Alejandría se extiende a través de sus escritos y su impacto en la doctrina cristiana, siendo una figura clave en la defensa de la fe y la formulación de dogmas esenciales para la Iglesia..

27 de junio: también es su santoral hoy

Otros santos que se conmemoran hoy son:

  • San Anecto de Cesarea
  • San Arialdo de Milán
  • Santa Gudena de Cartago
  • San Juan de Chinon
  • San Sansón de Constantinopla
  • Santo Tomás Toán
  • San Zoilo de Córdoba
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios