Hoy, 20 de septiembre, se celebra el día de San Andrés Kim Taegön según el santoral católico. ¿Quién era este personaje y por qué fue santificado?
El coreano Andrés Kim Taegon fue el primer sacerdote católico de este país y terminó siendo canonizado por la Iglesia católica en 1984 por su trayectoria.
Vida y obra
Andrés Kim Taegon (nacido en 1821 y fallecido en Seúl en 1846) fue el primer sacerdote católico de origen coreano, canonizado por la Iglesia católica en 1984.
Procedente de una familia noble perteneciente a la clase yangban, los padres de Andrés Kim Taegon se habían convertido al cristianismo. Su padre también fue martirizado por seguir esta fe, que estaba prohibida en la Corea del periodo Joseon, una sociedad fuertemente marcada por el confucianismo. Andrés fue bautizado a los 15 años y, poco después, se trasladó a la colonia portuguesa de Macao, actualmente parte de China, para estudiar en el seminario. Tras 9 años de formación, fue ordenado sacerdote en Shanghái en 1845 por el obispo francés Jean Joseph Ferréol. Posteriormente, Kim Taegon regresó a Corea para dedicarse a la predicación y evangelización.
Durante la dinastía Joseon, el cristianismo fue severamente perseguido, y muchos fieles, incluidos los católicos, se vieron obligados a practicar su religión en la clandestinidad. Andrés Kim Taegon fue una de las numerosas víctimas de esta represión. En 1846, cuando tenía 25 años, fue arrestado, torturado y finalmente decapitado cerca del río Han, a las afueras de Seúl.
Sus últimas palabras, pronunciadas poco antes de su ejecución, reflejaron su firmeza en la fe: "En esta última hora de mi vida, escúchenme atentamente: si he mantenido comunicación con extranjeros, ha sido por mi religión y mi Dios. Es por él que yo muero. Mi vida inmortal está en su punto inicial. Conviértanse al cristianismo si desean la felicidad tras la muerte, porque Dios alberga castigo eterno para aquellos que rehusaron conocerle".
El obispo Jean Joseph Ferréol, primer obispo de Corea y mentor de Kim Taegon, expresó poco antes de morir en 1853 su profundo dolor por la pérdida de su discípulo: "Nunca sabrán lo triste que fue para mí la pérdida de este joven sacerdote nativo. Amaba a su padre y le amaba a él; es un consuelo saber que ambos estarán en la felicidad eterna". Ferréol pidió ser enterrado junto a Kim Taegon, un gesto que reflejó el respeto y afecto que sentía hacia el sacerdote coreano y su familia.
El 6 de mayo de 1984, durante su visita a Corea, el papa Juan Pablo II canonizó a Andrés Kim Taegon junto a otros 103 mártires coreanos. Esta ceremonia de canonización marcó un hito en la historia de la Iglesia católica en Corea. Desde entonces, el memorial de los mártires coreanos se celebra cada 20 de septiembre, una fecha significativa para la comunidad católica del país.
La vida de Andrés Kim Taegon fue llevada a la gran pantalla en la película coreana de 2022 titulada 'Birth'.
20 de septiembre: también es su santoral hoy
Otros santos que se conmemoran hoy son:
- Santo Adelpreto de Arco
- San Clicerio obispo
- San Dorimedonte de Sínada
- San Eustaquio de Roma
- Santo Francisco de Posadas
- San Juan Carlos Cornay
- San Lorenzo Han I-hyong