Hoy, 28 de octubre, se celebra el día de San Andrés Apóstol según el santoral católico. ¿Quién era este personaje y por qué fue santificado?
Andrés el Apóstol, también conocido como san Andrés, fue el primer apóstol de Jesús. En la Iglesia ortodoxa es conocido como Protocletos. Era el hermano mayor de San Pedro, antes llamado Simón, piedra sobre la que se erigió la Iglesia Católica.Andrés proviene del griego y significa "valeroso".
Vida y obra
San Andrés Apóstol, uno de los 12 discípulos de Jesús, ocupa un lugar destacado en la historia del cristianismo. Hermano mayor de Simón Pedro y pescador de oficio, San Andrés es recordado como el primero en responder al llamado de Jesús, lo que le otorgó el título de "Protocleto", que significa "el primer llamado" en griego. Su vida y su obra han dejado una huella indeleble en la tradición cristiana, tanto en Oriente como en Occidente.
Andrés nació en Betsaida, una aldea pesquera situada a orillas del Mar de Galilea, en la región de Galilea (hoy parte de Israel). Como su hermano Pedro, se dedicaba a la pesca, una actividad común en su comunidad. Inicialmente, fue discípulo de Juan el Bautista, quien lo preparó espiritualmente para reconocer al Mesías. Según el Evangelio de Juan, Andrés fue quien, tras escuchar a Juan señalar a Jesús como "el Cordero de Dios", siguió a Jesús y luego llevó a su hermano Pedro a conocerlo.
Apostolado y testimonio
San Andrés desempeñó un papel clave en el inicio del ministerio de Jesús. En los Evangelios, aparece como mediador en momentos significativos, como en la multiplicación de los panes y los peces, donde señala a un joven que llevaba los panes necesarios para el milagro (Juan 6:8-9). También fue él quien, junto con Felipe, llevó a un grupo de griegos a conocer a Jesús (Juan 12:20-22).
Tras la muerte y resurrección de Cristo, Andrés asumió la misión de llevar el Evangelio a las naciones. Según la tradición, predicó en Asia Menor, Escitia y Grecia, desempeñando un papel vital en la expansión del cristianismo fuera de los límites del mundo judío. Algunas tradiciones afirman que llegó hasta regiones tan lejanas como el mar Negro y Rusia, razón por la cual es considerado el santo patrono de países como Escocia, Rusia y Ucrania.
San Andrés murió como mártir en Patras, Grecia, alrededor del año 60 d.C. Según los relatos, fue crucificado en una cruz en forma de aspa, conocida como la Cruz de San Andrés, por orden del gobernador romano Egeas, tras negarse a renunciar a su fe y adorar a los dioses paganos. A pesar del sufrimiento, se dice que predicó a quienes lo rodeaban hasta su último aliento.
Su legado espiritual se mantiene vivo en la Iglesia. En Oriente, es venerado como el fundador de la Iglesia de Constantinopla, mientras que en Occidente su figura es asociada a la fe firme y al compromiso evangelizador. Las reliquias de San Andrés se conservan en diversas partes del mundo, siendo las más destacadas las de la Basílica de San Andrés en Patras y la Catedral de Amalfi, en Italia.
Además de ser un pilar de la tradición cristiana, San Andrés es un símbolo de unidad y misión. Su festividad, celebrada el 30 de noviembre, es una fecha importante en el calendario litúrgico de diversas confesiones cristianas. En Escocia, su cruz en forma de aspa adorna la bandera nacional y su figura es un emblema de fe y tradición.
San Andrés, el pescador que se convirtió en "pescador de hombres", continúa siendo una inspiración para millones de creyentes alrededor del mundo. Su vida es un ejemplo de fe, entrega y devoción al mensaje de Cristo.
28 de octubre: también es su santoral hoy
Otros santos que se conmemoran hoy son:
- San Constancio
- San Cutberto Mayne
- San Euprepes
- San Gálgano Guidotti
- San Josberto monje
- San José Marchand
- Santa Justina vírgen y mártir
- Santa Maura vírgen y mártir
- San Mirocleto
- San Tadeo Liu Ruiting
- San Troyano
- San Tugdual
- San Zósimo