Hoy, 17 de julio, se celebra el día de San Alejo mendigo según el santoral católico. ¿Quién era este personaje y por qué fue santificado?
San Alejo de Roma, también conocido como Alejo mendigo vivio entre los siglos IV y V y es venerado santo tanto por los católicos como por los ortodoxos.
Vida y obra
Alejo, según cuenta la leyenda, era hijo de Eufemiano y Agalé, patricios romanos. Prometido con una mujer virtuosa, logró persuadirla en la noche de bodas para que ambos renunciaran al matrimonio en favor de una vida dedicada a la piedad y la fe. Partió hacia el norte de Siria, hoy Turquía, llegando primero a Laodicea y luego a Edesa (actual Urfa), donde sobrevivía pidiendo limosna. Allí tuvo una visión de la Madre de Dios.
Después de 17 años, regresó a Roma. Sin ser reconocido, pidió limosna en la casa de su propio padre, quien lo acogió como mendigo. Pasó otros 17 años viviendo bajo la escalera de la entrada, rezando y enseñando catecismo a los niños, sin que nadie supiera su identidad. Antes de morir, escribió una carta contando su historia y las razones de su vida de renuncia. Murió y, según la leyenda, solo su padre pudo abrir su mano para leer la carta, descubriendo así que era su hijo.
Otra tradición sugiere que Alejo murió pobre en un hospital de Edesa, revelando en su lecho de muerte que era de una familia noble y que había rechazado el matrimonio para dedicarse a Dios.
La cabeza de Alejo es venerada como reliquia en el monasterio de Santa Laura en el Peloponeso.
Su culto se desarrolló inicialmente en Siria y se expandió por el Imperio bizantino hacia el siglo IX. No fue hasta finales del siglo X que su nombre apareció en los libros litúrgicos occidentales. A pesar de su popularidad, en 1969 se eliminó del Calendario General de los Santos debido al carácter legendario de su vida. Es probable que la historia esté basada en la vida de un asceta oriental de Edesa que vivió en pobreza y fue venerado como santo, con muchos elementos añadidos posteriormente por la tradición popular. Su memoria se sigue conmemorando, aunque no tan extensamente como antes.
17 de julio: también es su santoral hoy
Otros santos que se conmemoran hoy son:
- San Colmano de Irlanda
- Santa Eduvigis de Polonia
- San Ennodio
- San Fredegando
- San Jacinto de Amastris
- San Kenelmo
- San León IV papa
- Santa Marcelina de Milán
- San Pedro Liu Ziyu
- San Teodosio de Auxerre