www.diariocritico.com
Nuestra Señora del Rosario
Ampliar
Nuestra Señora del Rosario (Foto: Ideogram/DC)

Hoy es el día de Nuestra Señora del Rosario (7 de octubre): una festividad de la Virgen María

lunes 07 de octubre de 2024, 09:24h

El 7 de octubre, se celebra el día de la Nuestra Señora del Rosario según el santoral católico. ¿A qué hace mención esta festividad sobre la Virgen María?

Nuestra Señora del Rosario o Virgen del Rosario es una advocación (denominación) mariana (de la Virgen María), venerada por los católicos.

Vida y obra

Nuestra Señora del Rosario tiene una veneración profunda dentro de la Iglesia católica, y su festividad se celebra cada 7 de octubre en honor a la Bienaventurada Virgen María del Santísimo Rosario. Es patrona de la Orden de Predicadores, de Colombia y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España, entre otras instituciones.

La devoción a la Virgen del Rosario tiene su origen en el siglo XIII. Según la tradición, en julio de 1200, la Virgen María se apareció a Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de los Dominicos, mientras él rezaba en una capilla. La Virgen le enseñó a rezar el rosario y le pidió que lo predicara entre los fieles, haciéndole varias promesas relacionadas con esta devoción. Domingo enseñó a los soldados del ejército de Simón IV de Montfort a rezar el rosario antes de la Batalla de Muret, cuya victoria fue atribuida a la intervención de la Virgen María. A raíz de esto, Montfort levantó la primera capilla en honor a la Virgen del Rosario.

No obstante, con el paso del tiempo, la devoción al rosario fue perdiendo fuerza, especialmente en el siglo XV. Fue entonces cuando Alano de Rupe afirmó que la Virgen se le apareció para pedirle que reviviera la devoción al rosario y registrara los milagros atribuidos a esta oración. Alano, obedeciendo a este llamado, promovió nuevamente la práctica del rosario, recordando las promesas que siglos atrás la Virgen había hecho a Santo Domingo.

En el siglo XVI, el papa Pío V instituyó la conmemoración litúrgica de la Virgen del Rosario el 7 de octubre, coincidiendo con el aniversario de la victoria cristiana en la Batalla de Lepanto. Esta victoria sobre las fuerzas otomanas, que intentaban invadir Europa, fue atribuida también a la intercesión de la Virgen. Originalmente, la festividad fue llamada Nuestra Señora de las Victorias, pero el papa Gregorio XIII cambió su nombre a Nuestra Señora del Rosario, tal como se le conoce hoy en día.

Más tarde, en 1716, el papa Clemente XI ordenó que esta festividad se celebrara en toda la Iglesia universal, después de que la victoria en la Batalla de Temesvar fuera atribuida a la intervención de la Virgen del Rosario. El papa León XIII, conocido por su profunda devoción a esta advocación, promovió la devoción al rosario a lo largo de su pontificado, escribiendo varias encíclicas sobre el tema y dedicando el mes de octubre al rezo del rosario.

La Virgen del Rosario también jugó un papel importante en las apariciones marianas de Lourdes en 1858 y Fátima en 1917, en las cuales la Virgen pidió a los videntes que rezaran el rosario. Esta oración ha sido una práctica fundamental en la vida espiritual de varios papas del siglo XX. Juan Pablo II declaró en 1978 que el rosario era su oración favorita, mientras que el papa Francisco afirmó en 2016 que esta oración lo acompaña a lo largo de su vida.

La devoción a la Virgen del Rosario se extendió por todo el mundo, llegando a ser patrona de diversas localidades y países. En Perú, por ejemplo, tras la fundación de Lima en 1535, la Virgen del Rosario fue reconocida como "Patrona y Protectora del Reino del Perú". Su imagen fue coronada en la Catedral de Lima en 1927, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente del país y otras autoridades eclesiásticas.

En Guatemala, la Virgen del Rosario fue declarada en 1651 como "Reina y Patrona de la Ciudad de Santiago de Guatemala y Abogada contra los terremotos". A lo largo de los siglos, ha recibido varios títulos honoríficos, y en 1992 fue nombrada "Alcaldesa Perpetua" por el alcalde de la ciudad. La devoción a esta advocación en Guatemala se ha mantenido fuerte a lo largo de los años, con celebraciones anuales en su honor.

En El Salvador, la Virgen del Rosario también es venerada, siendo patrona de la Arquidiócesis de San Salvador y de las Fuerzas Armadas del país. La iglesia de Nuestra Señora del Rosario en San Salvador es administrada por los frailes dominicos desde el siglo XIX, y ha sido un centro de devoción para la feligresía salvadoreña.

A pesar de que la Virgen del Rosario comparte su patronazgo con otras advocaciones marianas, como la Inmaculada Concepción en Guatemala o la Virgen de la Paz en El Salvador, su devoción sigue siendo importante en muchas regiones del mundo, donde su imagen continúa siendo un símbolo de protección y fe.

7 de octubre: también es su santoral hoy

Otros santos que se conmemoran hoy son:

  • San Augusto de Bourges
  • San Baco de Betsaloe
  • Santa Justina de Padua
  • San Marcelo de Capua
  • San Marcos papa
  • San Paladio de Saintes
  • San Sergio de Betsaloe
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios