www.diariocritico.com
Jarocho, a hombros tras salir por la Puerta Grande de Las Ventas.
Ampliar
Jarocho, a hombros tras salir por la Puerta Grande de Las Ventas. (Foto: Plaza1)

San Isidro: el novillero debutante Jarocho abre la Puerta Grande

martes 21 de mayo de 2024, 23:07h

Vini, vidi, vincit. O, más en castizo: llegar y besar el santo. Porque el jovencísimo Jarocho, que trenzaba su primer paseíllo en la cátedra y catedral de Las Ventas, alcanzó, así, descerrojar los goznes de la Puerta Grande tras haber festoneado los mejores naturales en lo que llevamos de abono. Con un encierro de Fuente Ymbro, desigual en trapío y pelaje, pero noble y colaborador en general, también lograron un trofeo Alejandro Peñaranda, con justeza, e Ismael Martín, más bien verbenero.

El festejo que, salvo pequeños detalles se iba por el derramadero del aburrimiento en su primera parte, cambió abismalmente después, cuando se cortaron las cuatro orejas. Y también porque tras unos bureles sin presencia para la Monumental madrileña, incluyendo el sobrero de Villanueva, aparecieron por chiqueros en la segunda otros tres más cuajados y, lo que es más importante con el regalo de la casta en diversa gradación. O sea, que todo cambió y, orejas aparte, el festejo se vino arriba.

El colofón del mismo fueron varias series de naturales excelsos algunos de frente, con mando, profundidad y arte. Su autor fue Jarocho, que tras los trofeos cortados por sus compañeros salió a 'revientacalderas' ya desde que recibió con el percal a su enemigo de rodillas con verónicas, chicuelinas y revoleras. Ya con la sarga inició la faena igualmente de hinojos con doblones, después hubo unos momentos de duda porque la codicia del novillo estuvo a punto de cogerle, pero pronto el burgalés le cogió el aire por el pitón derecho con prodigiosos pases de pecho muy marcados de pitón a rabo.

Hasta que llegó la explosión final con esos naturales que nadie hasta ahora había casabeleado en lo que va de feri. Se tiró a matar o a morir y echó en su esportón las dos orejas más importantes de su todavía corta carrera y que deben valerle muchos contratos. Poco dijo en el tercero de la tarde, salvo un adelanto por naturales de lo que vendría después.

También Peñaranda, que anduvo por debajo del nobilísimo que abrió función, mejoró y aplicando las enseñanzas de la Escuela de Albacete, donde el conquense se ha formado, tiró de colocación y temple ante otro novillo codicioso. Paradójicamente lo más destacado llegó tras una voltereta, después de la cual el espada se envalentonó y produjo las más destacdas series por el pitón izquierdo.

Igualmente Ismael Martín, vulgar y pegapases en el también muy manejable primero de su lote, mejoró mucho en su segundo enemigo, también encastado y que le desbordó en ocasiones, por lo que la faena, desarme incluido, no llegó a romper. Sin embargo, todo voluntad y decisión, sus ajustadísimas bernadinas finales calaron en el público que tras la estocada desprendida pidió un trofeo, de escaso fuste. que el usía concedió.

FICHA

Novillos de FUENTE YMBRO, de presentación desigual: chicos 1º y 2º; y serios y cuajados el resto. Todos manejables y flojos, los tres últimos encastados. 3º, sobrero de VILLANUEVA, justo de trapío y noble. ALEJANDRO PEÑARANDA: palmas tras aviso; oreja tras aviso. ISMAEL MARTÍN: silencio; oreja. JAROCHO: vuelta tras aviso; dos orejas tras aviso. Salió por la Puerta Grande. Plaza de Las Ventas, 21 de mayo. 10ª de Feria. Tres cuartos de entrada (17.951 espectadores, según la empresa).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios