www.diariocritico.com
Dolor de espalda
Ampliar
Dolor de espalda (Foto: Unsplash/romina-farias)

Síntomas y remedios caseros para el dolor de ciática

La ciática es una dolencia que afecta al nervio ciático, el nervio más largo del cuerpo humano, que se extiende desde la parte baja de la espalda hasta las piernas.

Esta afección suele provocar un dolor que puede variar desde una molestia leve hasta un dolor intenso e incapacitante.

Repasemos los síntomas más comunes de la ciática y qué remedios caseros pueden ayudarte a aliviar el dolor de forma natural.

Síntomas más comunes de la ciática

Dolor de ciáticaEl dolor de ciática puede manifestarse de diferentes maneras según la persona, y puede ser provocado por diversas causas, como hernias discales, espasmos musculares, o el desgaste de los discos vertebrales.

Los síntomas más habituales incluyen:

  1. Dolor lumbar: El dolor suele comenzar en la parte baja de la espalda, extendiéndose hacia las nalgas y las piernas. El malestar puede empeorar al sentarse, levantarse o al realizar ciertos movimientos.
  2. Sensación de hormigueo o entumecimiento: Es habitual sentir hormigueo, ardor o adormecimiento en las piernas, los pies o incluso en los dedos de los pies. Este síntoma puede afectar la movilidad y la sensibilidad.
  3. Dolor irradiado a lo largo de la pierna: El dolor puede bajar por la parte trasera de la pierna, llegando incluso hasta el pie. Suele describirse como un dolor agudo o punzante.
  4. Debilidad muscular: Algunas personas pueden experimentar debilidad en las piernas, lo que afecta la capacidad de caminar o levantarse.
  5. Dolor que empeora con el movimiento: Las actividades cotidianas como levantarse de la cama, caminar, o incluso toser, pueden aumentar la intensidad del dolor.

Remedios caseros para aliviar la ciática

Aunque es fundamental acudir a un médico para un diagnóstico adecuado, existen una serie de remedios caseros que pueden ser útiles para mitigar los síntomas de la ciática. Estos remedios son fáciles de aplicar en casa y pueden ofrecer alivio temporal. A continuación, te ofrecemos algunas opciones.

  • Aplicación de frío y calor: el uso combinado de frío y calor puede ser eficaz para aliviar el dolor de ciática. La aplicación de compresas frías durante los primeros dos días de dolor puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor. Después, se puede alternar con compresas calientes para estimular el flujo sanguíneo y relajar los músculos. Instrucciones: Aplicar una compresa fría (puede ser una bolsa de hielo envuelta en un paño) en la zona dolorida durante 15-20 minutos varias veces al día. Tras 48 horas, alternar con una compresa caliente durante 15-20 minutos.
  • Estiramientos suaves: Realizar ejercicios de estiramientos suaves puede aliviar la presión sobre el nervio ciático y reducir el dolor. Es recomendable hacer ejercicios que favorezcan la flexibilidad y la relajación de los músculos de la espalda baja y las piernas.
  • Ejercicio básico: Túmbate boca arriba y flexiona una rodilla hacia el pecho. Sostén la rodilla con ambas manos durante 20 segundos. Cambia de pierna y repite el proceso 3-5 veces.
  • Infusiones de hierbas antiinflamatorias: algunas hierbas tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden ser útiles para tratar la ciática de forma natural. Las infusiones de jengibre, cúrcuma o manzanilla son conocidas por sus efectos calmantes y antiinflamatorios.
  • Receta de infusión de cúrcuma: Hervir una taza de agua y añadir una cucharadita de cúrcuma en polvo / Dejar reposar unos minutos, colar y añadir miel al gusto / Beber 2 veces al día para reducir la inflamación.
  • Masajes terapéuticos: Los masajes en la zona lumbar y en las piernas pueden ser una excelente opción para relajar los músculos tensos que presionan el nervio ciático. Utilizar aceites esenciales como el aceite de menta o de lavanda puede potenciar el efecto relajante. Si no puedes acudir a un profesional, puedes masajear la zona afectada suavemente con movimientos circulares durante 10 minutos utilizando una bola de masaje o tus manos.
  • Mantener una postura correcta: A menudo, el dolor de ciática empeora por una postura incorrecta al sentarse o estar de pie. Mantener la espalda recta y asegurarse de no encorvarse puede reducir la presión sobre el nervio. Recomendaciones: Utiliza sillas que ofrezcan un buen soporte para la espalda baja. Evita estar sentado durante periodos prolongados sin cambiar de posición. Levántate y camina durante unos minutos cada hora.
  • Uso de almohadas para dormir: dormir adecuadamente es esencial para la recuperación de la ciática. Colocar una almohada entre las piernas mientras duermes de lado puede aliviar la presión en la parte baja de la espalda. Si duermes boca arriba, colocar una almohada bajo las rodillas también puede ser útil para mantener una postura neutra.

Cuándo acudir al médico

Masaje de espaldaAunque estos remedios caseros pueden aliviar los síntomas de la ciática, es importante consultar a un médico si el dolor persiste por más de una semana o si se presenta de forma severa.

También es crucial buscar ayuda médica si experimentas debilidad significativa en las piernas, pérdida de control de los intestinos o la vejiga, o si el dolor es súbito y agudo tras una caída o accidente.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios