www.diariocritico.com
Hombre estornudando
Ampliar
Hombre estornudando (Foto: Freepik)

¿Eres de los que reprimes los estornudos? ¡Pues deja de hacerlo!

El otoño es una época perfecta para pasear por el campo y la naturaleza, pero también trae consigo los resfriados y los catarros típicos de esta estación, debido a los cambios de temperatura. Por eso, queremos comentarte desde nuestro periódico algo que seguro no sabias: el peligro que corres al reprimir un estornudo.

Cuándo estamos en público, cualquiera de nosotros tiende (generalmente) a taparse la boca y la nariz para evitar llamar la atención y no montar un espéctáculo en el trabajo o en el supermercado o en el metro o en el autobús. Pero, si eres de esos que intentan aguantarse siempre, por vergüenza o hacer escándalo, tenemos un consejo para ti porque hacer esto puede tener consecuencias muy graves para nuestro organismo.

Así lo contaba el farmacéutico Álvaro Fernández a través de su cuenta de la red social 'TikTok', donde reconocía que hay casos documentados de gente que incluso ha llegado a morir por este motivo.

Sin embargo, no es lo más habitual, y seguramente nunca vayas a conocer a alguien que haya muerto por algo así, pero, según él, "el estornudo es un mecanismo de defensa del organismo para expulsar algo que está dentro y quiere sacar o para no dejar que entre algo que no tiene que entrar".

De esta manera, cada vez que intentemos contener un estornudo estaremos evitando que nuestro cuerpo acabe con ese problema. E incluso, corremos el riesgo de lesionarnos por taparnos constantemente la boca y la nariz cada vez que vamos a estornudar. Durante este proceso, la presión sobre las vías respiratorias suele ser hasta 150 veces superior a la experimentada al realizar ejercicio de alta intensidad, pues el aire expulsado puede alcanzar una velocidad de unos 40 m/s (150 km/h).

Una presión que puede ser entre 5 y 20 veces mayor si cerramos tanto la boca como la nariz para cortar el estornudo. Por esa misma razón, impedir un estornudo podría provocar lesiones en distintas partes de nuestro cuerpo:

"Si impides el estornudo, tu cuerpo lo tendrá que sacar por cualquier otro lado. El aire expulsado puede perforar el tímpano o bajar hacia la tráquea y provocar un desgarro", aclara el farmacéutico.

¿Cómo deberíamos reaccionar entonces?

Por lo tanto, lo más sano es que dejes de reprimirte cuanto antes para evitar cualquier posible lesión. Y en caso de que vayas a estornudar con gente a tu alrededor, lo hagas sobre tu codo. Pues, si algo hemos aprendido durante la pandemia de la COVID-19 es que los virus se propagan a gran velocidad.

De forma que, si estás pasando un catarro o un proceso gripal, lo mejor es que no estornudes sobre tus manos: "Nunca estornudes en la mano porque, si el estornudo iba con virus, entonces lo diseminamos", concluye.

@farmaceuticofernandez Cortar un estornudo puede ser muy malo #farmaceuticofernandez #farmaceutico #farmacia #salud #aprendecontiktok ♬ sonido original - Farmaceuticofernandez

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios