En TikTok están volviéndose muy virales unos vídeos en los que se insta a crear el 'callo solar' para coger color en verano y no quemarse. Pero los expertos han alertado del peligro de este nuevo bulo.
Los gurús de TikTok llaman a 'preparar' la piel de cara al verano y recomiendan exponerse sin crema ante el sol.
Según sostienen, de esta forma se consigue crear el denominado 'callo solar' y en verano se lograría un moreno "saludable", sin enrojecimientos.
Pero los expertos dermatológicos han clamado contra estas publicaciones por su peligro ante los riesgos de cáncer de piel.
Como en todos los bulos o fake news, se ha entremezclado parte de verdad con datos totalmente falsos.
Desde la web de 'Skin Cancer Foundation' resaltan para empezar que el término 'callo solar' no existe, es algo "totalmente inventado" en las redes sociales.
"No se puede desarrollar tolerancia a la exposición al sol. Además, no existe un bronceado seguro o saludable", han enfatizado.
A medida que uno se pone moreno el tono de piel se oscurece y no se aprecian rojeces, como ocurre cuando la piel se quema al tomar el sol.
El bronceado ya es sinónimo de "daño"
Pero que uno esté bronceado o moreno no quiere decir que sea saludable, pues como recuerdan los dermatólogos, el bronceado seguro "no existe".
Para empezar, el ponerse moreno implica un daño previo. Pero la idea de 'entrenar' la piel sin ninguna protección solar para que se adapte a los rayos del sol veraniegos y así coger un mejor bronceado es tan falsa como peligrosa.
"Un bronceado o una quemadura solar es un signo de daño en el ADN de la piel, no una excusa para saltarse la protección solar en el futuro. El daño solar también es acumulativo. Por lo tanto, incluso unos pocos minutos de exposición intencional y sin protección todos los días pueden aumentar el riesgo de cáncer de piel y envejecimiento prematuro de la piel", advierten desde la mencionada fundación.
El mayor beneficio del sol para el cuerpo no es broncear, sino la vitamina D. Los rayos ultravioleta potencian la formación de este compuesto, que ayuda a la absorción y metabolismo del calcio y fósforo.
Pero según los expertos la protección solar no dificulta o impide la creación de la vitamina D. Por ello es recomendable echarse siempre crema protectora antes de exponerse al sol. A la hora de comprar una crema solar, es necesario fijarse en el FPS y se insta a coger uno alto para estar más tiempo protegido.
Por desgracia TikTok se ha llenado de vídeos de influencers o personas sin formación médica hablando del "callo solar" y cómo lograrlo sin protección. Algunos incluso van más allá y niegan que la exposición al sol pueda provocar cáncer.
Unas afirmaciones muy peligrosas en una plataforma donde el principal público es joven e influenciable.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.