El dolor en el pecho es una de las sensaciones más alarmantes que una persona puede experimentar. Este síntoma suele estar asociado al corazón, pero en muchas ocasiones no está relacionado con un problema cardiovascular grave.
La confusión sobre si el dolor es un signo de infarto, angina de pecho o simplemente gases en el pecho genera ansiedad y preocupación.
Dolor en el pecho: ¿cómo diferenciar entre un amago de infarto, angina o gases?
Cuando se experimenta dolor en el pecho, es crucial poder identificar sus características para determinar si se trata de una urgencia médica o no.
Amago de infarto: síntomas
Un amago de infarto, también conocido como infarto de miocardio, ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia una parte del corazón se bloquea, causando daño al tejido cardíaco.
Este tipo de dolor en el pecho suele ser grave y requiere atención médica inmediata.
- Dolor intenso: generalmente, se describe como una sensación de presión, opresión o un dolor aplastante en el centro del pecho.
- Irradiación: el dolor puede irradiarse hacia el brazo izquierdo, mandíbula, cuello o espalda.
- Duración: el dolor persiste durante varios minutos (más de 10) y no desaparece al cambiar de posición o descansar.
- Síntomas acompañantes: sudoración excesiva, dificultad para respirar, mareos, náuseas o vómitos.
Es fundamental que si se experimentan estos síntomas, se busque atención médica de inmediato, ya que un infarto es una emergencia que puede ser mortal si no se trata a tiempo.
Angina de pecho: señal de alerta
La angina de pecho es otra causa frecuente de dolor torácico, pero en este caso, está relacionada con la reducción temporal del flujo sanguíneo hacia el corazón.
Aunque no es tan grave como un infarto, la angina es una señal de que algo no está bien en el sistema cardiovascular.
Síntomas de la angina de pecho:
- Dolor de corta duración: el dolor suele durar entre 1 y 15 minutos y puede mejorar con el reposo o la medicación.
- Sensación de opresión o presión: similar al dolor del infarto, pero generalmente menos intenso. Se localiza en el centro del pecho y puede irradiarse hacia los brazos, cuello o espalda.
- Provocado por esfuerzo o estrés: la angina aparece con mayor frecuencia durante la actividad física o situaciones de estrés emocional, cuando el corazón necesita más oxígeno.
- Desaparece con el descanso: a diferencia del infarto, la angina tiende a aliviarse cuando la persona se relaja o toma medicación (como nitroglicerina).
¿Y si sólo son gases?: una confusión más común de lo que crees...
Los gases en el proceso digestivo pueden causar una sensación de malestar o dolor en el pecho que a menudo se confunde con problemas cardíacos.
Aunque los gases no son peligrosos, el dolor puede ser intenso y aterrador.
Cómo saber si el dolor es por gases:
- Dolor agudo o punzante: a menudo, el dolor debido a gases se siente como un pinchazo en el pecho o el abdomen, y puede variar de intensidad.
- Cambios con la postura: El dolor por gases puede mejorar o empeorar dependiendo de la posición del cuerpo, como al inclinarse hacia adelante o acostarse.
- Relacionados con la digestión: Los gases en el pecho suelen aparecer después de comer, especialmente tras consumir comidas copiosas o alimentos que generan gases, como las legumbres o bebidas carbonatadas.
- Alivio con la expulsión de gases: El dolor tiende a desaparecer o disminuir tras eructar o expulsar gases por vía rectal.
Es importante recordar que, aunque el dolor por gases en el pecho puede ser molesto, no es peligroso ni está relacionado con problemas del corazón. Un antiácido o un cambio de posición puede ayudar a aliviar el malestar.
Diferencias clave para identificar el origen del dolor
Para facilitar la identificación del dolor en el pecho, aquí hay un breve resumen de las diferencias más notables entre el amago de infarto, la angina de pecho y los gases:
- Duración:
- Infarto: Prolongado (más de 10 minutos).
- Angina: Breve (de 1 a 15 minutos).
- Gases: Variable, depende de la expulsión de los mismos.
- Intensidad:
- Infarto: Intenso, opresivo.
- Angina: Moderado, opresivo.
- Gases: Agudo, punzante.
- Irradiación del dolor:
- Infarto y Angina: Irradia a brazo, cuello, mandíbula, espalda.
- Gases: Localizado en pecho o abdomen, sin irradiación.
- Factores desencadenantes:
- Infarto y Angina: Actividad física, estrés.
- Gases: Digestión, alimentos generadores de gases.
- Alivio:
- Infarto: No se alivia fácilmente.
- Angina: Mejora con el reposo o medicación.
- Gases: Desaparece al expulsar los gases.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.