En el juicio, Rita Maestre manifestó que se sumó a la protesta de forma espontánea, al igual que sucedió con su acto de quitarse la camiseta para quedarse en sujetador. Así, reiteró que el espíritu de la protesta era pacífica y, en consecuencia, legítima.
Junto a Maestre también se sentó en el banquillo de los acusados Héctor Maleiro por los hechos ocurridos en marzo de 2011. En el momento de los hechos, Maestre no era concejal en el Ayuntamiento de Madrid.
La Fiscalía solicitaba un año de prisión para la portavoz del Gobierno municipal y para Maleiro. Sostenía que los procesados entraron sobre las 13.30 horas de ese día en la capilla del campus de Somosaguas y en presencia del capellán y varios estudiantes que se encontraban orando, invadieron el espacio dedicado al altar.
Los acusados portaban imágenes del Papa con una cruz esvástica y leyeron distintos pasajes de la Biblia, así como diversas citas de Santos y Obispos. Tras ello, Maestre y otras mujeres no identificadas se desnudaron de cintura para arriba. Posteriormente, abandonaron la capilla profiriendo varias frases como "Vamos a quemar la Conferencia Episcopal".
Tras conocerse la noticia, Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, ha mostrado su apoyo a Rita Maestre en su cuenta personal de Twitter. "Todo mi apoyo a Rita Maestre y a las que defienden la laicidad y los derechos de las mujeres", ha manifestado.