Rita Barberá ha asegurado que no es una persona "corrupta" y ha defendido que su aforamiento como parlamentaria en la cámara alta no significa "ni impunidad ni blindaje". "Soy una persona honrada con una alta consideración del valor del humanismo, que heredé de mi padre", ha manifestado, para recalcar: "no soy una persona corrupta ni desde el punto de vista económico ni moral".
La ex primera edil ha subrayado que vive de su "sueldo" y que se apoya en su familia. A su juicio, el aforamiento ante el Tribunal Supremo "no significa ni impunidad ni blindaje" sino únicamente que, en el caso de que se le tuviera que juzgar, que su causa correspondería al Tribunal Supremo, que es un órgano formado por los juristas "más acreditados y de mayor prestigio" y donde acaban "todos los casos" vía recurso.
Barberá ha recalcado que "nunca se ha amañado un contrato en el Ayuntamiento de Valencia durante los 24 años" en las que ella fue primera edil, al tiempo que ha aseverado que ni ha "ordenado, ni pedido, ni insinuado la menor mordida".
Barberá ha realizado estas manifestaciones en la rueda de prensa que está ofreciendo en la sede del PPCV en su primera comparecencia pública tras el estallido de la Operación Taula.
Al respecto, la política 'popular' ha subrayado: "Nunca se ha amañado ningún contrato o adjudicación en el Ayuntamiento en los 24 años en los que fui su alcaldesa; nunca he ordenado, pedido o insinuado la menor mordida a ningún contrato". Es más, ha agregado que "cada vez que entraba un concejal nuevo" en el equipo de gobierno, ella les decía: "No firméis nada si antes no lleva la firma del técnico correspondiente. Esa frase es mía reiterada por activa y por pasiva", ha dicho.
Mentiras
La ex alcaldesa asegura que "no ha contribuido ni ordenado ningún blanqueo de capital" en su grupo municipal y ha asegurado: "La alcaldesa nunca ha tenido caja B". "Todo lo que se ha dicho al respecto es absolutamente falso" y ha reconocido haber dado donativos mensuales al partido de 60,10 diez euros y extraordinario que "nunca" le fueron devueltos, dijo. También ha lamentado las "mentiras impunes", "condenas mediáticas" y el "apaleamiento público" que está sufriendo.
Ha sido la primera vez que Barberá ofrecía una comparecencia pública a los medios tras la 'Operación Taula', en la que un juez está investigando a 9 de los 10 concejales del grupo municipal popular en el Ayuntamiento y a ex ediles y asesores de su equipo de gobierno en la anterior legislatura. Miembros del PP le han pedido desde entonces que dé explicaciones públicas. Esta misma semana el juez ha pedido certificación del aforamiento de Barberá al Tribunal Supremo.