El genial Shakespeare da para mucho. No es menester adentrarse en sus obras más conocidas y representadas. Porque todas resumen la compleja condición humana con sus grandezas y miserias. Cual acontece con 'Rey Juan', que el autor tituló 'Vida y muerte del rey Juan'. Y que una de las mejores compañias independientes actuales, La Smorfia Teatro, la adapta a la actualidad en una versión satírica y desencantada de la vida pública -¿les suena, ¿no?- llena de humor negro. Podrá disfrutarse a parrtir de este viernes día 11 de septiembre y hasta el domingo 13, a las ocho y media de la tarde, en la sala madrileña Nave 73.
Argumento más que interesante el de este relato histórico -está catalogado dentro de las llamadas obras históricas de Shakespeare- que se estrenó en 1598: Va de que un monarca usurpador e incompetente se enfrenta a otro ambicioso, bajo la mirada interesada del Vaticano. Todo un grotesco circo de amenazas, pactos, rupturas y el sinsentido de la guerra para defender unos ideales inexistentes.
Sobre este texto, La Smorfia -una palabra italiana derivada de Morfeo, el dios griego de los sueños, que significa algo así como diccionario de los sueños- nos sumerge en la actualidad a base de parlamentos internacionales, debates televisivos, entrevistas radiofónicas, pactos en lavabos, enlaces matrimoniales interesados y fiestas desenfrenadas en las que todo un plantel de individuos amorales, ambiciosos, cobardes y viciosos, cuando no pervertidos, se entregan a su propia autodestrucción.
Con adaptación y dirección de Gustavo Galindo, seis grandes actores se encargan de la representación: el propio Gonzalo, además de Germán Torres -fundador de la compañía-, Jesús Gago, Rosalía Castro, María Escobar y José Emilio Vera.