Después de que la Fiscalía Superior de Cataluña ordenara a los Mossos acudir a las escuelas y centros cívicos que harán las funciones de colegios electorales el 1-O, para interrogar y advertir a sus responsables, llegó una nueva orden: los Mossos deben precintar esos colegios electorales antes del sábado, y vigilar esos precintos durante la jornada electoral del domingo 1 de octubre.
Ante estas instrucciones, el cuerpo policial catalán se ha dirigido por escrito al fiscal, en la reunión mantenida este jueves con los mandos de la Policía Nacional y la Guardia Civilen Cataluña, así como con el coordinador del dispositivo policial, el coronel Diego Pérez de los Cobos.
En su cuenta oficial de Twitter, los Mossos han explicado que "las medidas acordadas por la Fiscalía se han de ajustar a los principios básicos que rigen cualquier actuación policial, lo que supone ser especilamente cuidadosos con los principios de oportunidad, proporcionalidad y congruencia".
"El cumplimiento de instrucciones no excluye la responsabilidad profesional de contemplar que, aplicarlas, puede acarrear consecuencias no desadas. Estas consecuncias se refieren a la seguridad ciudadana y al más que previsible riesgo de alteraciones del orden público que se pueden derivar" de la acción policial, han señalado.
Trapero ha alertado de que cumplir estas instrucciones, como la precintar los colegios electorales, pueden generar "alteraciones de orden público", en el caso de que la ciudadanía acuda a estos colegios con la intención de votar en el referéndum anulado por el Tribunal Constitucional.
Los Mossos han querido trasladas estas consideraciones a la Fiscalía "ante la situación de tensión que se está generando en relación con los actos del próximo 1-O".