Esta denuncia, apliamente documentada a lo largo de 14 folios, fue presentada el sábado 29 de julio promovida por el recientemente nombrado consejero de Presidencia, Jordi Turrull "para defender la democracia". El Ministerio Público no aprecia delito en la actuación de los agentes de la Benemérita y considera que la denuncia de la Generalitat es manifiestamente improcedente y no debe prosperar.
Los tres altos cargos a los que citaron agentes de la Guardia Civil a declarar son Jaume Clotet, responsable de Comunicaicón; Jordi Graells, de Atención Ciudadana, y Jaume Clotet, de Presidencia. Dos de ellos, Nin y Clotet, pasaron de ser testigos a investigados, tras sus respectivas declaraciones.
Recurso catalán al Constitucional
Por otra parte, el Govern presentó este jueves un recurso de súplica frente a la decisión del Tribunal Constitucional de admitir a trámite el recurso del Gobierno contra la reforma del reglamento aprobada por el Parlament. El Ejecutivo catalán alega que el Gobierno ha incurrido en "desviación de poder" y "abuso de derecho".
En su escrito, la Generalitat pone de manifiesto que el procedimiento impugnado, la lectura única para las proposiciones de ley que presenten los grupos parlamentarios, figura en otras cámara autonómicas y en el Congreso de los Diputados, por lo que creen que sólo se ha impugnado por su posible futura utilidad: aprobar de forma exprés la ley del referéndum.