www.diariocritico.com
Recurra Ginso: 14 años comprometidos con la salud mental de adolescentes y sus familias
Ampliar
(Foto: Pixabay)

Recurra Ginso: 14 años comprometidos con la salud mental de adolescentes y sus familias

miércoles 15 de enero de 2025, 13:28h

La Asociación Ginso, fiel a su compromiso con el bienestar y el desarrollo integral de la juventud, dio un paso decisivo el 15 de enero de 2011 al crear el programa Recurra Ginso. Esta iniciativa se diseñó con el objetivo de abordar los desafíos emocionales, conductuales y familiares que enfrentan adolescentes y jóvenes en España, proporcionando soluciones terapéuticas integrales y personalizadas para fortalecer los vínculos afectivos y familiares de los pacientes, al mismo tiempo que fomenta su crecimiento personal y académico.

El programa cuenta con la dirección clínica de Javier Urra, doctor en Psicología y Ciencias de la Salud; primer Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid; y autor de numerosos libros y artículos relacionados con la adolescencia y la juventud. Bajo su dirección, un equipo de más de 130 profesionales especializados en disciplinas como la medicina, la psicología, la psiquiatría, la educación, la terapia ocupacional y el trabajo social ofrece soluciones terapéuticas adaptadas a las necesidades de cada caso.

El Centro Terapéutico Residencial, ubicado en la localidad de Brea de Tajo (Madrid), permite tratar de manera profunda y rigurosa las problemáticas y trastornos presentados por los adolescentes desde un enfoque multidisciplinario, adaptando la terapia a las particularidades y necesidades de cada paciente. A lo largo de este tiempo, más de 1.300 adolescentes de toda España han recibido tratamiento en estas instalaciones, mientras continuaban con su formación académica y realizaban actividades de ocio y tiempo libre, como el Camino de Santiago, por ejemplo.

Para dar respuesta a los casos que permitían ser diagnosticados y tratados de manera ambulatoria, se puso en marcha la Clínica Recurra Ginso, situada en la calle Corazón de María, 80, de Madrid. Desde aquí, el equipo de profesionales ha atendido a más de 3.000 casos con una amplia variedad de circunstancias, tanto en la clínica como a través del número de atención gratuita 900 65 65 65.

Algunos de los profesionales que trabajan en la Clínica Recurra Ginso han publicado artículos e impartido conferencias en distintos lugares de España, al mismo tiempo que han colaborado con otras instituciones con el objetivo de informar, sensibilizar y orientar a otros profesionales y familias en cuestiones tan trascendentales como la salud mental infanto-juvenil.

El enfoque integral con el que se trabaja en Recurra Ginso se complementó en 2023 con la inauguración del Hospital de Día Retiro Recurra Ginso, en la calle Roncesvalles, 2, muy cerca del parque del Buen Retiro. En estas instalaciones, se cuenta con un plan de tratamiento individualizado en el que se fomentan actividades terapéuticas, como talleres, juegos, excursiones, etc., e incluyen a la familia y a otros profesionales externos que apoyan al menor. Este apoyo conjunto entre terapia y familia fortalece al paciente y le ayuda a gestionar situaciones conflictivas de manera adaptativa y funcional, ya que el paciente regresa a su casa por la noche.

Desde el hospital de día, se han puesto en marcha dos programas específicos: Recurra Fortaleza y Recurra Concilia. Recurra Fortaleza está dirigido a pacientes con rasgos limítrofes que presentan tendencias autolíticas. Recurra Concilia, por su parte, presenta un enfoque diferente al de los programas anteriores, al ofrecer atención terapéutica en el propio domicilio del paciente.

Además de sus tratamientos directos, Recurra Ginso organiza a lo largo del año una serie de webinars centrados en los problemas más actuales que afectan a los adolescentes y a sus familias. Estas charlas online abordan temáticas como el impacto negativo de la pornografía en el desarrollo afectivo-sexual de los menores, o la adicción a las nuevas tecnologías, por ejemplo.

Los webinars cuentan con las intervenciones de profesionales de distintas disciplinas, según sea la temática, y tienen como objetivo ofrecer a los participantes herramientas y estrategias para afrontar estas problemáticas. Estos espacios de formación permiten compartir conocimientos y promover un diálogo abierto sobre temas que, aunque a menudo pasan desapercibidos, tienen un impacto profundo en el desarrollo de los jóvenes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios