La lista anual que publica con toda credibilidad y basada en múltiples documentos y cifras de los clubes 'Football Money League', del grupo Deloitte, y de la que se hace eco el diario El País en su edición de este jueves, destaca que el club que preside Florentino Pérez, ha perdido el liderazgo que ostentó las once últimas temporadas. Precisamente la misma campaña en que el club lograba su ansiada undécima Champions.
Los datos dejan claro que ahora mismo el Manchester United, a pesar de su desastrosa temporada en la Premier y en la Liga de Campeones, alcanzó una cifra de 689 millones de beneficios económicos, en un salto espectacular, que le han llevado del quinto puesto en la anterior campaña a liderar este reducido grupo de supermillonarios y galácticos en lo económico. Muy por encima del segundo y tercero clasificados.
Que son, precisamente los dos grandes/grandes españoles: Barça, con 620,2 millones, lo que le permite desbancar a los blancos y subirse al 'subcampeonato', y Real Madrid con 620,1. Con ello, como indica El País, la estrategia de Florentino Pérez de ser, además de un club acaparador de título futbolísticos, también el campeón de las finanzas y el más rico del mundo. El 'sorpasso' de los de Bartomeu se debe a que respecto al año anterior fueron capaces de aumentar los ingresos un 11% mientras que el Madrid sólo logró hacerlo en un total del 7%.
El tercer equipo español en discordia es el Atlético de Madrid, impulsadas sus finanzas por la buena marcha deportiva y mediática desde la llegada de Simeone, aunque los rojiblancos quedan muy lejos de los grandes planetarios, ya que ocupan un modesto 13º lugar -eso sí, al que ascendiendo tres puestos- con unas cufras de 228,6 millones la tercera parte de United, Barça y Madrid.
Tras estos tres, el siguiente en el listado es otro de los multimillonarios, el Bayern Munich, con 592, por encima del segunod equipo inglés, el otro de Manchester, el City, que totaliza 524,9.