Esta XXXIII Reunión del Círculo de Economía, que inauguró precisamente hace un par de días Carles Puigdemont, la clausuró Mariano Rajoy este sábado, todo ello bajo el lema de 'Política y Economía en tiempos de incertidumbre', y a escasos meses del referéndum de independencia anunciado por el gobierno catalán, una iniciativa que le enfrenta desde hace ya demasiado tiempo con el Gobierno español y con el Tribunal Constitucional.
Como estaba previsto, el presidente del Círculo, Juan José Brugera, ha aprovechado la visita de Rajoy, para que haga un un último esfuerzo suyo y de su Gobierno "para encauzar el conflicto por la vía del diálogo y la transacción". Tampoco el máximo dirigente del Círculo, a la vez que representante del poder económico de Cataluña, ha ocultado que a todos sus colegas le tiene inquieto eset "conflicto abierto en Cataluña", agregando que otro problema añadido negativo es la corrupción política, "que puede truncar la recuperación económica".
Rajoy insiste: "No habrá referéndum"
Con toda claridad en sus palabras, "le ha solictado también que deje su suna dinámica de mantenimiento de las posiciones más propias, "porque conduce al enquistamiento". Además, ha reconocido que la mayoría de la sociedad catalana no está por el referéndum ni por la independencia, pero tampoco porque todo siga igual: "Una posible salida son vías alternativas a la dualidad blanco/negro". Una vía en la que aún tiene él y sus colegas, muchos de los cuales estaban en el acto, confianza en llevarla a cabo.
Y, como era de esperar, Rajoy ha insistido en que lo tiene muy claro: no habrá referéndum, ni siquiera se va anegociar la fecha del mismo "Yo no voy a autorizar ningún referéndum porque no quiero ni puedo". A lo que ha añadido que no se puede aceptar que el diálogo sea sobre los temas menores de un referéndum para liquidar la soberanía nacional: "Ni quiero ni me lo creo, ni se va a producir".