El ex president de la Generalitat Carles Puigdemont pidió tras los resultados electorales la suspensión del artículo 155. "Desde mañana mismo el 155 debe quedar en suspenso, se debe liberar a los presos, nosotros debemos tener condiciones para volver y debe comenzarse a hacer política, señor Rajoy", señaló en su primera valoración de los resultados. El president catalán cesado llamo al "Gobierno y sus aliados" a "tomar nota" y afirmó que "la república catalana ha ganado a la monarquía del 155". "El Estado español ha sido derrotado", enfatizó.
La lista de Carles Puigdemont (JxCat), con 34 representantes y el 21,67% de los votos, superó a la ERC de Oriol Junqueras, que con el 21,40% de apoyos consiguió 32 diputados.
La decisión de JxCat y ERC de presentarse por separado ha beneficiado a estas fuerzas, que suman 66 escaños frente a los 62 que lograron en 2015 cuando concurrieron conjuntamente con la coalición Junts pel Sí, liderada por Artur Mas. Además, entre los dos capitalizan el 47,54% del electorado, frente al 39,59% de hace dos años. De esta forma quedan a dos escaños de la mayoría absoluta, pero sumados a los 4 conseguidos por la CUP consiguen 70. Mientras, las fuerzas constitucionalistas alcanzarían los 57 diputados, con la suma de los escaños de Cs, PSC y PP.
La número dos de ERC en las elecciones del 21-D, Marta Rovira, afirmó que los catalanes han votado "república" y "en contra del 155", pese a que su partido no ha ganado los comicios tal y como esperaba. Para la secretaria general de Esquerra, los resultados dicen que la suma independentista y republicana ha vuelto a ganar las elecciones "pese a la ofensiva policial, judicial y mediática, y pese a que hay medio Govern en prisión y el otro medio en el exilio".
En esta línea, el candidato de la CUP, Carles Riera, resaltó que "la república del 1-O ha ganado" y, aunque admitió que su formación obtuvo un mal resultado, harán valer sus cuatro escaños.