El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, continúa dando razones para alarmar a la sociedad española. El líder soberanista consideró "absolutamente indispensable" que una Cataluña independiente tenga ejército, una política de Defesa "moderna" e "inteligencia militar", especialmente ante "la grave amenaza" yihadista.
En una entrevista en Facebook Live, Puigdemont dijo que es "absolutamente necesario" que el castellano sea cooficial porque "los derechos lingüísticos no pueden retroceder", y apuntó que si existe un acuerdo con el Estado, Cataluña "estará perfectamente dispuesta a asumir la parte de la deuda del Reino de España" que les toca.
La creación de este Ejército específico catalán entraría en claro conflicto con el Ejército español. Primero, por incluir a muchos soldados y cargos militares catalanes en el mismo, que tendrían que elegir a qué Estado servir. En todo caso, todos los miembros del Ejército español tienen el deber de servir al Estado español y también luchar, si es necesario, por la unidad y la integridad del territorio nacional.
Atendiendo a la Historia, ya hubo un Ejército de Cataluña, el Exèrcit del Principat de Catalunya, que fue la fuerza militar formada por los Tres Comunes de Cataluña tras su decisión de continuar la guerra contra el rey Felipe V y contra Francia el 6 de julio de 1713 dando lugar a la Campaña de Cataluña (1713-1714), la última fase de la Guerra de Sucesión Española. Estuvo activo hasta el 13 de septiembre de 1714.
Su patrón era San Jorge y su lema, "Privilegios o muerte". Combatió en importantes batallas como el Combate de Torredembarra o el Sitio de Barcelona.