La prórroga de los presupuestos de 2017, en caso de que no se llegue a un acuerdo para aprobar las cuentas de 2018, supondría un ahorro de 12.000 millones y permitiría cumplir con holgura el objetivo de déficit del 2,2% pactado con la Comisión Europea, según destaca hoy EL ECONOMISTA.
El diario calcula que la congelación de partidas, el crecimiento del 2,3% y no tener que cumplir con los compromisos de gasto adquiridos con Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria a cambio del apoyo a los presupuestos facilitaría un mayor gasto en pensiones y funcionarios, al tiempo que garantizaría el cumplimiento del objetivo de déficit.
Además, apunta que "la tensión política aboga a un bienio sin una sola reforma" y que "aumentan las opciones de llegar a 2020 sin acuerdos en pensiones, financiación autonómica y modelos de contratos".