El archivo de la causa sin delito del propio Juzgado sevillano fue recurrido por la Asociación de Abogados Cristianos, que discrepaban al entender que sí lo había contra los sentimientos religiosos. Un recurso aceptado por la propia Audiencia al estimar este recurso en el que se dice que no puede descartarse que los hechos integren este delito, porque la conducta de las tres investigadas “se realiza de palabra y con publicidad y, además, constituye un escarnio al dogma de la santidad y la virginidad de la Virgen María.
De modo que casi tres años después de unos hechos ya archivados, ahora Pilar Ordóñez escribe en el auto que ve acreditado que a través de las redes sociales se difundió la convocatoria para el 1 de mayo de 2014 de un “aquelarre feminista”que no fue comunicado a la subdelegación del Gobierno. La manifestación recorrió varias calles hasta llegar al arco de la Macarena, donde hizo una parada, y estaba compuesta por unas 100 personas.
Siempre según el escrito de la juez, la procesión convocada llevaba el nombre de la “Hermandad del Sagrado Coño Insumiso a la explotación y la precariedad”, y aunque no se ha podido determinar si alguna asamblea u organización promovieron la manifestación, del visionado de los vídeos sí se observa “como organizadores o promotores” a las tres mujeres investigadas.
“En los vídeos se observa a unas doce mujeres cubiertas las cabezas con capuchas, a modo de penitentes, y unas cuatro que portan la imagen de lo que parece un órgano genital femenino, a modo de imagen sagrada, siendo portada en andas simulando un paso procesional de la Semana Santa”, a la que una de las investigadas le coloca un velo negro, y por otro lado, otras mujeres van “vestidas de negro y con mantillas imitando a las mujeres que visten de tal forma de luto en Semana Santa”, precisa la juez, que añade que durante el recorrido los manifestantes hacen “cánticos y van gritando y simulando cantar saetas y plegarias, todo ello acompañado de instrumentos musicales”.
Añade que en el conocido Arco de la Macarena una de las mujeres gritó “la virgen María también abortaría”, siendo secundada por otras que gritaban: “Hay que quemar la Conferencia Episcopal”,. Agrega también que había cánticos manipulando la letra del Creo y el AVE María, y frases del tenor “me la suda la Iglesia Católica”, todo ello, “mientras a escasos metros se encuentra la Basílica de la Macarena y en sus puertas feligreses”.
Para la juez, existen “motivos suficientes” para atribuir la perpetración de un delito contra los sentimientos religiosos a las tres mujeres, por lo que acuerda que las actuaciones continúen por el trámite del procedimiento abreviado para su enjuiciamiento.