El proyecto de Presupuestos Generales de 2017 ha superado este jueves su primer examen parlamentario al confirmarse por tres veces en el Pleno del Congreso el empate entre partidarios y detractores, y por tanto rechazarse las enmiendas de totalidad que pedían devolver el proyecto al Gobierno.
Es un primer triunfo, pero sabe a victoria. El Gobierno de Rajoy, como se esperaba, vio cómo el Congreso seguía adelante con la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado para 2017, votando en contra y por tanto evitando las enmiendas a la totalidad de la oposición. Lo ha conseguido tras 3 votación en la que se logró empates a 175 votos, lo que al no haber una mayoría, no se pueden aprobar las 7 enmiendas y devolver los Presupuestos.
La mitad de diputados que votaron en contra, 175, se ha conseguido de la siguiente manera: 137 votos del PP, 32 de Ciudadanos, 5 del PNV y uno de Coalición Canaria. Finalmente el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, que representó en las pasadas elecciones al PSOE en su circunscripción, no se ha sumado al bloque pro-gubernamental, como se había especulado.
No hubo abstenciones o votos en blanco, siendo positivos los votos de PSOE, Unidos Podemos-En Comú-En Marea, ERC, PDeCAT, Compromís, Bildu y Nueva Canarias.
Pedro Quevedo de Nueva Canarias, que tiene la llave para en el futuro aprobar en el Congreso los Presupuestos, no descarta apoyarlos si continúan las negociaciones y hay datos positivos para su región. Es el gran señalado en estos momentos porque tenía el compromiso inicial de defender los mismos intereses parlamentarios del Grupo Socialista.