El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, superó ayer jueves la barrera de los 80 dólares por primera vez desde noviembre de 2014, aunque finalmente moderó su escalada y cerró en 79,30 dólares, un 0,10% más que al cierre de la sesión anterior. Por su parte, el petróleo intermedio de Texas cerró sin cambios, en 71,49 dólares el barril.
El temor a nuevas sanciones sobre Irán y la caída del suministro en Venezuela están en el origen de esta escalada del petróleo, que se ha disparado más de un 75% en un año, y que ya empieza a trasladarse al precio de los carburantes, según reflejan los diarios.
En España, tanto la gasolina como el diésel están en máximos anuales, superando la barrera de 1,3 y 1,2 euros el litro, respectivamente. El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, reiteró ayer que el Gobierno está "vigilante" para que la subida del petróleo no sea aprovechada por los operadores para elevar sus márgenes, con seguimientos a gasolineras y distribuidores, y aseguró que "el comportamiento es mejor que en otros países".
Según apunta ABC, la escalada del precio del crudo amenaza este año la creación de 155.000 puestos de trabajo.