Por séptimo año consecutivo, la Fundación Adecco presenta el informe ¿Qué tres deseos le piden al año nuevo las personas con discapacidad?, un análisis cuyo objetivo es concienciar a la sociedad de las necesidades y reivindicaciones de estas personas. Este informe basa sus conclusiones en una encuesta realizada a 120 personas con discapacidad.
El principal protagonista en la lista de deseos de las personas con discapacidad encuestadas ha sido el empleo. Y es que un 62% opina que la discapacidad es un obstáculo a la hora de encontrar un puesto de trabajo. Un 54% ha mencionado esta variable en uno de sus tres deseos haciendo hincapié en la necesidad de que este sea estable, igualitario y acorde a sus competencias profesionales. En relación a esto último, se deduce que muchos de los encuestados desean que la sociedad en general y, las empresas en particular, reconozcan sus capacidades a través de una visión renovada de la discapacidad, dejando atrás conceptos que tradicionalmente han ido ligados a ella como la dependencia, la inactividad o la formación poco cualificada. Una concepción errónea de la discapacidad que para un 78% de los encuestados hace que las personas con algún tipo de discapacidad solo puedan acceder a puestos de trabajo de poca responsabilidad.
Para evitar estas situaciones, las personas con discapacidad hacen un llamamiento a las empresas para que tengan en cuenta el talento y las capacidades que son capaces de aportar a las compañías. En este sentido, las personas que han participado en el estudio apelan a la responsabilidad (60%), la capacidad de trabajo en equipo (48%) y la motivación constante (41%) como algunos de sus puntos fuertes a la hora de trabajar. A estos le siguen el compromiso (30%), la ilusión (29%) y una actitud madura (25%). Sin olvidarnos de la formación y renovación continuada de sus conocimientos, un deseo al que también se hace alusión en el informe.
![](/fotos/personas-discapacidad.gif)
Fuente: Fundación Adecco