Este reconocimiento de nación tiene un segundo objetivo,importantísimo para el asalto a la secretaría general del PSOE, como es el apoyo del partido hermano, el PSC, en la campaña. No obstante, Sánchez ha insistido, sin citarla pero con una clara intencionalidad de desmarcarse de Susana Díaz, en que su postura no es nueva, sino que la lleva manteniendo mucho tiempo atrás.
Incluso este domingo, en su homenaje a la cultura catalana en el clásico día 23 de abril, festividad de San Jordi, el exlíder socialista, ha insistido, además de piropear a esta cultura, por la que ha felicitado al pueblo catalán "siempre tan cosmolopita", en la idea en la que ya se volcó este sábado junto a Miquel Iceta, el líder del PSC también en tierras catalanas, en concreto, en Lleida: "Es necesario más que nunca reivindicar la pluriculturalidad, la plurinacionalidad y el plurilingüismo" de España.
Sánchez, tras asegurar que su intención es volver a ser el secretario general del PSOE para conseguir que el partido gire a la izquierda, también aprovechó su presencia en Barcelona para agradecer a los siete diputados nacionales del PSC que votaran en contra de la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. "El no es noes la conclusión de un proyecto que dice no a la corrupción del PP", señaló. Además respondió a quienes le acusan de haberse radicalizado: "Me acusan de podemizarmee irme a la izquierda, pero yo puse unas condiciones a Pablo Iglesias para ser presidente del Gobierno y no las aceptó, mientras que otros le dieron gratis la abstención a Rajoy".