Al no superar el mínimo de 176 diputados y no llegar a la mayoría absoluta que le habría dado la Presidencia en una primera votación, el candidato socialista se ha tenido que medir en una segunda vuelta con Carolina Bescansa, la aspirante propuesta por Podemos.
En ambas votaciones el resultado ha sido el mismo: 130 votos para López (89 del PSOE, uno de Nueva Canarias y 40 de Ciudadanos) y 71 para Bescansa, los que suman los 69 diputados de Podemos y sus marcas territoriales y los dos de IU-Unidad Popular.
Se han registrado 148 votos en blanco, del PSOE y los partidos minoritarios y uno nulo porque alguien había puesto en la papeleta 'el niño de Bescansa'.
García-Escudero, presidente del Senado de nuevo
Por su parte, Pío García-Escudero (PP) ha sido elegido presidente del Senado por mayoría absoluta al contar con el respaldo de su grupo parlamentario, que cuenta con 145 senadores de los 266 de la Cámara alta.
El resto de formaciones ha votado en blanco salvo Podemos, que ha propuesto para el cargo a la senadora vasca Miren Gorrotxategi, lo mismo que propondrá a sus propios candidatos para el resto de cargos de la Mesa. La formación morada, tercera en número de senadores, no tendrá finalmente ningún puesto en este órgano.
Será la segunda legislatura en que García-Escudero presida el Senado, que este miércoles celebra su sesión constitutiva con 265 miembros. Falta un senador autonómico por nombrar de las Cortes de Castilla y León, ya que María del Mar Angulo, que tenía uno de los tres puestos de designación, fue elegida en las pasadas elecciones del 20 de diciembre.
- Podemos explota y se desmarca de PP, PSOE y Ciudadanos: se queda fuera de la Mesa del Senado y entra el PNV