www.diariocritico.com

Inquisidores acomplejados

lunes 13 de enero de 2025, 13:13h

He oído, como ecos de una pesadilla, al presidente electo Donald Trump decirle a los groenlandeses que espabilan o se los come, a los europeos que o pagamos o nos quedamos sin OTAN y a los canadienses que, en fin, son un país muy simpático pero que mejor se apuntan a ser un estado más de los USA o lo van a pagar en aranceles. He visto también a Elon Musk charlar con Alice Weide, líder de Alternativa para Alemania, y a Mark Zuckerberg decir que elimina los verificadores de datos.

Y he visto incendiarse los medios y los pseudomedios porque Trump es un facha y Musk y Zuckerberg también por asimilación.

La cosa es que Trump puede decir lo que quiera, y no porque sea presidente electo, sino porque la libertad de expresión, artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”) se lo garantiza.

De la misma manera, Elon Musk puede reunirse con quien le dé la gana y transmitirlo por su plataforma. Y cuando Mark Zuckerberg dice que retira los verificadores porque se ha perdido libertad de expresión, sólo puedo decir: te lo dije, Mark, que los verificadores se convertirían en censores inquisitoriales. Y así ha ocurrido, no es noticia: Disney ha dicho que se acabó lo woke en sus pelis, John Deere también abandona sus estandares DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión), Microsoft ha despedido a todo su equipo woke-DEI, Google ha cerrado el departamento DEI y está retirando las mordazas ideológicas de sus algoritmos. Hace un año, el Financial Times comentaba que centenares de pymes en el Reino Unido están frenando a los “vendedores de humo” (sic) de la diversidad y han dado instrucciones a sus departamentos de RRHH para que se libren de esa “lacra”. También Nike y Bud Light han tenido que escapar de la maldición woke (you went woke, you go broke) por sendos fiascos en sus planteamientos: a Bud Light le cayeron las ventas un 25% en una semana y durante un trimestre por una campaña con un travesti (no voy a decir mujer trans, eso es una idiotez) con cierto predicamento en alguna RRSS.

La realidad, que es tozuda, ha acabado por poner a cada uno en su sitio: los wokies van camino de ser los apestados que han dañado la sociedad, la economía y los derechos esenciales a base de gritar que los defendían. En la calle, aún con timidez, empiezan a escucharse otra vez palabras como gordo o maricón y son pocos ya los mojigatos que se alteran cuando oyen llamar moros a los moros o gitanos a los gitanos. Se llama libertad de expresión y se inventó para proteger al que dice algo del ofendidito al que no le ha gustado. Es decir, el bien a defender es lo que alguien dice, no como se siente el idiota de la tercera fila al oírlo.

Son cada vez menos los que apoyan la tiranía de las feminitarras y sus disparatadas teorías sobre el hombre-violador o su defensa de la condena previa y el fin de la presunción de inocencia.

El wokismo ha jodido las verdaderas luchas honorables: la igualdad entre mujeres y hombres, la protección del débil, el cambio climático y la alimentación humana. Los wokies, fanáticos de la peor calaña, proselitistas virulentos con un conocimiento frívolo de la realidad de las cosas, se han convertido en pequeños inquisidores que de aquellas banderas honorables solo agarraron el asta para atizarnos a todos, neogestapo de las palabras, histéricas que van sentando cátedra con ideas tan peregrinas como que hay mujeres con pene, que los gallos violan a las gallinas o que si no te alimentas de zanahorias y soja serás culpable del hundimiento del planeta. Pero, por fin, se acabó: vuelve la libertad de expresión, se hunde la inquisición woke y tan válidos son los votos a Milei como a Wade o a Pedro Sánchez. El complejito de superioridad wokie se desvanece, aunque a España llegue con algo de retraso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios