www.diariocritico.com

Cheque en blanco

martes 11 de junio de 2024, 11:35h

No es una, ni cien, son miles las personas que estarían dispuestas a dar todo lo que tienen por recuperar aquel lugar de la infancia en el que fueron felices. El amigo, el vecino, los abuelos más que generosos, la sensación de independencia absoluta, la libertad de correr, trotar y saltar por todo el pueblo y hasta por las eras, si vienes de procedencia rural, o por las calles del barrio si naciste en la ciudad. Probablemente todas esas sensaciones no eran más que eso, creencias, vivencias personales que distaban mucho de ser la realidad objetiva vivida, pero lo cierto es que nunca después uno se sintió El Guerrero del Antifaz, El Capitán Trueno o Pedrín de Roberto Alcázar, cuando aún no había estudios semiológicos que marcasen a esos personajes como seres despreciables por tal o cual razón. En otras palabras, que muchos estarían dispuestos a firmar un cheque en blanco para aquel o aquella que fuese capaz de teletransportarnos a través de la soñada máquina del tiempo a aquella Arcadia feliz que, para muchos, constituye la infancia.

Eso, ya lo digo, es para el común de los mortales. Hay, sin embargo, otra especie de seres humanos que permanecen inasequibles al desaliento y basta que el líder de la secta les diga que el summum de la felicidad está siempre aquí y ahora para que se lo crean a pies juntillas. Por muy mal que vengan dadas, si el líder aplica su luminosa visión sobre los acontecimientos y acaba concluyendo en todo lo contrario, aquí no habrá adepto a la causa que ose dudar siquiera sobre la visión profética, singular, incluso científica sobre la realidad del supremo líder. De ser así sería expulsado, repudiado por los suyos, así es que mejor no salirse de la senda marcada.

Las elecciones europeas del domingo 9 de junio han dibujado en España un mapa electoral hasta cierto punto inesperado, al menos por tres razones objetivas. La primera es la confirmación del declive del partido del gobierno que, desde mayo del año pasado ha ido saltando de derrota en derrota, excepción hecha de las elecciones en Cataluña, y ya veremos si le sirve para algo porque ERC, Junts y los Comunes no se lo van a poner nada fácil. Para empezar, el mismo lunes 10, Puigdemont volvió a humillar a Sánchez colocando al frente del Parlament a un condenado a 10 años por sedición, Josep Rull.

El hecho es que, con respecto a las europeas de 2019, el PSOE ha perdido más de dos millones de votos y, si se comparan con los votos obtenidos por el PP en las elecciones generales de julio de 2023 , el partido de Feijóo ha superado al de Sánchez en 700.000 votos al tiempo que ha incrementado sus apoyos en mas de 1.500.000 y eso a pesar de que la mitad del electorado ha preferido quedarse en casita y no votar.

La segunda consecuencia que puede extraerse es la inconsistencia de un Sumar presidido por Yolanda Díaz que, finalmente, ha decidido abandonar la presidencia de la plataforma a tenor de los malísimos resultados obtenidos, que corroboran que su obediencia a Sánchez sólo ha servido para adelgazar su peso político y sus apoyos hasta el punto de que ni siquiera en su pueblo la votaron en las pasadas elecciones gallegas. Por el momento se mantiene en el gobierno, pero mucho me temo que su presidente va a prescindir muy pronto de ella, salvo que a medio plazo y empujado por los acontecimientos en Cataluña, no se vea también forzado a adelantar las elecciones generales.

Y el tercer asunto al que me refiero es la aparición de ese esperpéntico partidillo denominado “Se acabó la fiesta”, que ha sido capaz de recoger el descontento de unos jóvenes 800.000 votantes (bastantes más que Podemos y poco menos que Sumar), que se han traducido en tres eurodiputados, que al primero que han sorprendido ha sido a Alvise Pérez y que, probablemente, no volverían a dar su apoyo al líder e influencer en unas nuevas elecciones generales porque “con las cosas de comer no se juega…” más que en europa, claro.

Y, a todo esto, ¿qué pensará Don Pedro, el Enamorado?, ¿Cuáles serán las nuevas sorpresas que servirán para seguir encandilando en los próximos meses a su electorado en la misma proporción que escandalizan a quienes no le votan? Pues, o mucho me equivoco, o volverá a encajar cuantas peticiones provengan desde Cataluña–y más aún si proceden de Puigdemont, del País Vasco, en especial con todo lo que le vaya imponiendo EBildu, y dará el toque de gracia al Poder Judicial que tanto le está tocando las narices últimamente. Todo, con tal de seguir en Moncloa hasta el ultimo aliento y, sobre todo, preservar el buen nombre de su señora, la directora de cátedra sin titulación, Begoña Gómez.

Esto y mucho más puede permitírselo porque, aunque se van diezmando por el centro los apoyos incluso provenientes de su propio partido, los compensa con los votos útiles de la izquierda radical que, por cierto, cada día se diferencia menos de los postulados del propio PSOE. Un PSOE que quizás un día se arrepienta de haber dado ese cheque en blanco a su líder porque el día que lo decida, lo mismo ya es demasiado tarde para recomponer la situación y no va a ser nada fácil encontrarle un recambio. Al menos que sea capaz de utilizar con el mismo desparpajo y falta de escrúpulos la mentira, la manipulación, el populismo y la falta absoluta de ética y de principios en su acción de gobierno.

José-Miguel Vila

Columnista y crítico teatral

Periodista desde hace más de 4 décadas, ensayista y crítico de Artes Escénicas, José-Miguel Vila ha trabajado en todas las áreas de la comunicación (prensa, agencias, radio, TV y direcciones de comunicación). Es autor de Con otra mirada (2003), Mujeres del mundo (2005), Prostitución: Vidas quebradas (2008), Dios, ahora (2010), Modas infames (2013), Ucrania frente a Putin (2015), Teatro a ciegas (2017), Cuarenta años de cultura en la España democrática 1977/2017 (2017), Del Rey abajo, cualquiera (2018), En primera fila (2020), Antología de soledades (2022), Putin contra Ucrania y Occidente (2022), Sanchismo, mentiras e ingeniería social (2022), y Territorios escénicos (2023)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios