Este año nos estamos vacunando…de casi todo en Madrid, aunque algunas cosas no dejen de sorprendernos. Stricto sensu hoy el 43% de la población diana de la Comunidad de Madrid ya ha recibido una dosis de la vacuna del coronavirus, y casi el 22 % ya tiene la pauta completa. En total, el Gobierno regional ha administrado más de 3,5 millones de vacunas y estamos cada vez más cerca de la inmunidad de rebaño que nos parecía imposible.
Estamos saliendo de la crisis sanitaria y la económica aún con mascarilla. Esa es ya otra nueva piedra de toque. En julio quizá estemos sin ella en el exterior, pero no desde luego en interiores. Es pronto a todas luces, aunque ya que nos vacunamos con AstraZeneca de segundas dosis y de forma mayoritaria obviando la recomendación política y confiando en los científicos, algún político tendrá que empezar a poner sus barbas a remojar. El 92 por ciento de los madrileños vacunados con la primera dosis de AstraZeneca han optado por inocularse la segunda dosis de la misma vacuna, frente a la opción de Pfizer para completar la inmunización.
Así las cosas, no es de extrañar que entremos en una nueva etapa desde hoy en lo que tiene que ver con la hostelería especialmente, recuperando horarios de forma paulatina y aforos. Otro cantar son las terrazas que están en pleno candelero en la capital dadas las quejas de muchos vecinos afectados y que sin embargo han sido y son la solución para miles de negocios y puestos de trabajo. Este nuevo debate abierto en que los vecinos piden recuperar el espacio ocupado en la vía publica por las terrazas de bares y restaurantes para el peatón y el coche necesitará también de la mano diestra del
Almeida y
Villacís, además de la colaboración de los hosteleros. Pero hasta el 31 de diciembre nada de nada.