Hoy, la nación Española se llena de orgullo y satisfacción al saber que la justicia, siempre del lado de los débiles, ha vuelto a hacer grande la Marca España, y es que, sorpresas aparte, Don Iñaki Urdangarín, cuñado de reyes, ha quedado en libertad condicional sin fianza, y he aquí, que se demuestra una vez más, la salud democrática e independencia judicial de nuestro bien amado país. Contrariamente a lo que muchos podían pensar, nuestro sistema de justicia, siempre garante de derechos, ha sabido ser tan equilibrado con Urdangarín, como lo fue con su alteza real la infanta de España, Doña Cristina de Borbón.
Doña Cristina, tras haber afirmado ante los muy imparciales tribunales de nuestro país no tener idea alguna de los negocios de su marido, acudía hoy a la Obra Social de la Caixa -como empleada- y es que, la entidad catalana, que otrora fuera acusada de perdonar créditos a los nacionalistas catalanes, es todo ejemplo de integración, y para muestra, las responsabilidades de la Infanta.
Soplan aires de modernidad en la corte, tal y como pudimos ver en el nuevo protocolo estrenado ayer por Felipe VI, que decidido a renovar la monarquía y ponerla a la altura del S.XXI, hizo recoger al presidente de la República Argentina en uno de los Rolls Royce Phantom que Franco dejó en herencia, escoltarlo a caballo por el centro de Madrid, desfilar a la Guardia Real por el patio de armas del Palacio de Oriente, y disparar veintiuna salvas de artillería con banda de música como broche final, y es que, con un 30% de la población en riesgo de exclusión social, nuestro insigne monarca, rey de todos los españoles, no ha querido dejar que el presidente argentino se llevara una mala imagen real, haciendo según la prensa, las delicias de Macri y su mujer, que a buen seguro habrán ayudado a fructificar las relaciones con los doscientos empresarios que acompañaban al presidente argentino, para quienes el PIB español crece al 3,5%
Otro ejemplo de renovación lo hemos visto en la región de Murcia, donde el fiscal que instruía los principales casos de corrupción de la región ha sido relevado de su cargo por el ministerio de justicia, demostrando una vez más, por si quedaban dudas, la salud de nuestro sistema judicial.
Son tantos y tan ricos los cambios que estos días sacuden nuestra nación, que incluso los cielos, hoy, se teñían de amarillo sobre la capital del reino, dejando caer como si no costara, no agua sin más como pasa en los países comunes, sino enriquecida con barro, y es que en la rica España, no nos conformamos con menos; todo derroche es pequeño en un país, el nuestro, que como bien sabían esos doscientos empresarios argentinos, crece al 3,5%.