www.diariocritico.com
     

Ocio > Medios

Ha cautivado a la audiencia en el programa de Carlos Herrera

"Antes se mataba con más frecuencia por envenenamiento, ahora se lleva el descuartizar"

El periodismo de sucesos que estaba agonizante, se ha revitalizado con la irrupción de un profesional de la información llamado Diego Martínez. Los jueves tiene una de las secciones de más tirón en los magacines radiofónicos, y en concreto dentro del programa de Herrera Carlos en Cope, titulada “Psicópatas”. Lo que seduce a la audiencia es la peculiar forma que tiene este periodista de narrar asesinatos y su entorno. Todo comienza cuando a la pregunta del director del espacio, Diego responde: “Dime Carlos...” con su marcado acento andaluz de Almería.
Informativos de 'Canal Sur'
Informativos de 'Canal Sur' (Foto: Captura 'Canal Sur')

Polémica por lo que dijo un periodista de 'Canal Sur' sobre Franco

El director de Emisiones y Continuidad de Canal Sur Televisión, José Luis Pereñiguez, ha cesado en su puesto este jueves tras poner a  disposición de la dirección de Radio Televisión de Andalucía (RTVA) su puesto directivo como consecuencia del incidente ocurrido con la campanadas de fin de año que se retransmitían desde Almería la noche del 31 de diciembre.
Por AC/EFE
Canal Sur Televisión ha difundido hoy un vídeo a través de las redes sociales en el que asume con humor su error en la retransmisión televisiva de las campanadas de Nochevieja, y anuncia "una gran sorpresa" para el 28 de febrero, Día de Andalucía.
TV3 cuenta con una plantilla de más de 2.000 personas. Aun así, externaliza buena parte de su programación, que realizan productoras independientes. Cuatro de estas empresas viven exclusivamente del dinero que obtienen de la televisión pública catalana, ya que el 90% de sus ingresos proceden de esta cadena, según ha denunciado hoy la Sindicatura de Cuentas en el Parlament durante la presentación de los informes de fiscalización de TV3 correspondientes a los ejercicios 2010, 2011 y 2012.
El semanario satírico "Charlie Hebdo" volvió hoy a los kioscos franceses siete semanas después de los atentados que provocaron la muerte de buena parte de su redacción y con menos espectativa del público que el número que lanzaron justo después de aquellos trágicos hechos.
El Club Internacional de Prensa (CIP) ha dado a conocer el fallo del jurado de su Junta Directiva a favor de Ignacio Cembrero, Tobias Buck, Fernando Jaúregui y Kenji Goto, así como de Casa de América en sus respectivas categorías, en los Premios Internacionales de Periodismo del 2014, según ha informado la institución. En concreto, el Presidente del Grupo Diariocrítico y director de la Red Iberoamericana de Diarios Digitales y del programa 'Emprendedores 2020', Fernando Jáuregui, ha sido distinguido por su dilatada trayectoria profesional.
Noticias21 organiza este jueves la mesa redonda 'El papel de lo digital', al objeto de analizar la situación de los medios 'online'. Los ponentes serán los periodistas Fernando Jáuregui, director de Diariocritico; Elena de Miguel, jefa de información de Diario Sur; Tito Belascoain, director de La Opinión de Málaga digital; Ana Benavides, directora de Comunicación de Promálaga, y Chus Heredia, redactor jefe de Noticias21.
Los periodistas Fernando Jáuregui, director de Diario Crítico, Elena de Miguel, jefa de información de Diario Sur; Tito Belascoain, director de La Opinión de Málaga digital; Ana Benavides, directora de Comunicación de ProMálaga; y Chus Heredia, redactor jefe de Noticias21, han hablado de cómo ven el periodismo digital y los medios de comunicación 'online' en la actualidad. También, de las ventajas e inconvenientes del formato en comparación a la información en papel y cómo creen que evolucionará este soporte en el futuro.  
El rapero estadounidense Jay Z relanza este lunes el servicio de streaming de música de alta calidad Tidal. Se trata de una plataforma para compartir música que busca competir con el gigante Spotify. Por ahora la campaña ha comenzado muy fuerte en Internet con muchos de los mayores nombres de la industria discográfica mostrando su apoyo a la plataforma en las redes sociales y cambiando sus fotos de perfil de Facebook, Twitter e Instagram por un cuadro color turquesa.
La SER, Onda Cero y RNE han bajado de audiencia mientras que la Cadena COPE ha aumentado en 12.000 oyentes, según la primera oleada del Estudio General de Medios (EGM) de 2015, difundida hoy.






0,375