www.diariocritico.com
     

Ocio > Medios

No es consuelo, aunque las cifras no sean tan negativas. Porque en el año que termina fueron 110 los periodistas asesinados por cumplir sus labores profesionales, según el informe anual de la ONG Reporteros Sin Fronteras, un número de víctimas mortales inferior a las 128 víctimas mortales de 2014. Pero la libertad de expresión sigue siendo muy peligrosa para los que la ejercen en su obligación informativa.

  • La búsqueda de temas se realiza en la señal de audio con la tecnología “speech to text” (“Voz a texto”) que convierte en texto lo que se oye en la grabación.

Eprensa es la única empresa de seguimiento de medios en España que ofrece un servicio de Alta Definición y la grabación íntegra, 24 horas al día y 7 días a la semana, de los canales de radio y televisión de su parrilla. Hasta ahora, una empresa que seguía su presencia en los medios audiovisuales con un servicio externo de clipping, sabía que no era un seguimiento completo. Se limitaba a unos programas al día, no elegidos por el cliente y habitualmente, en una definición media o baja.

Han pasado prácticamente cuatro años de los hechos. Y lo peor, aparte de la petición de cárcel de más de 16 meses para la persona que se limitó a grabar una intervención policial contra inmigrantes en el barrio madrileño de Lavapiés, es la incertidumbre. A Javier, vinculado al Sindicato de Enseñanza de la CNT y miembro activo de varias redes sociales, le acusa el fiscal de "resistencia y atentado a la autoridad", lo que él niega rotundamente: sólo grabó el incidente.
La Organización de Periodistas Iberoamericanos (OPI) designó al presidente de la Junta Directiva de Globovisión, Raúl Gorrín, como personalidad Iberoamericana del año por su esfuerzo en difundir valores humanistas en la labor comunicacional y su esfuerzo por promover la paz, a través de una política informativa veraz y equilibrada.

Profeta en su tierra. Porque la junta directiva de la Asociación de Periodistas de Albacete ha reconocido la labor profesional de un compañero y paisano, José Hervás -que ha desarrollado parte de su carrera periodística en Televisión Española, habiendo trabajado durante años como corresponsal en Bruselas-, galardonándolo con el premio a la trayectoria profesional. El título, junto al resto de los otorgados, se le entregó en una brillante gala este sábado 30 de abril con presencia del alcalde de la ciudad, Javier Cuenca.

El Equipo de “Te doy mi palabra”, realiza un programa maratoniano, desde esta tarde hasta el domingo, con el fin de ayudar a la Fundación Isabel Gemio, que investiga y ayuda a las peronas afectadas por las “enfermedades raras”.

Como cada año por estas fechas, Isabel Gemio y su equipo de “Te doy mi palabra” en ONDA CERO se pone en marcha con un programa “radiomaratón”, con el fin de investigar y prestar ayuda de todo tipo a las personas afectada por las “enfermedades raras".



A las ocho de la mañana del sábado dio comienzo una nueva edición del radiomaratón que viene haciendo los últimos años Isabel Gemio en su programa “Te doy mi palabra” de Onda Cero. El objetivo es hacer crecer la Fundación que lleva el nombre de la periodista, y cuya ambición consiste en la investigación de “las enfermedades raras
¿Veinte años no es nada, cual reza el mítico tango de Gardel y Le Pera? Quizás. Pero en el caso de una revista 'MiVino'-por cierto, siempre magnífica en fondo y forma- dedicada al vino es mucho más que un milagro laico en un país que no lee. Y, claro tal efeméride es justo y necesario celebrarlo. Cual acontece este viernes 3 en la sede del también mejor polivalente centro de gastronomía y todo lo que la rodea: 'A Punto Centro Cultural del Gusto' (c/Hortaleza 64).

Fue durante muchos años la voz del Vaticano para España desde su corresponsalía para Televisión Española que ejerció durante décadas para pasar después a idéntica labor en la COPE, la cadena radiofónica de la Iglesia. Y ahora, Paloma Gómez Borrero nos ha dicho adiós para siempre.

Una insuficiencia respiratoria sobrevenida este domingo se ha llevado para siempre, con sólo 61 años de edad, al periodista de extensa y variada carrera profesional en diversos medios Germán Yanke, que fue una de las caras más conocidas de Telemadrid.

> También se presentó el libro 'La Cataluña que queremos'

El Col·legi de Periodistes de Catalunya ha acogido la presentación conjunta del libro “La Cataluña que queremos” y del nuevo diario digital elCatalán.es. El libro es una obra coral que cuenta con artículos de diferentes autores, escritores, historiadores, políticos, todos con un punto en común: el reclamo de una Cataluña dentro de España. “La Cataluña que queremos” surge como libro de estilo de elCatalán.es, tal y como ha explicado el coordinador del libro y director del medio, el periodista Sergio Fidalgo. El evento en el Col·legi de Periodistes de Catalunya que ha contado con un récord de asistencia, completando el aforo de la sala, ha reunido a personalidades del mundo de la política, el periodismo y la cultura de Cataluña.
Abcguionistas, ganador de los Premios Medialover 2017
Abcguionistas, ganador de los Premios Medialover 2017 (Foto: Tusmedios)

El guion protagoniza, con Abcguionistas, los premios periodísticos Medialover 2017







0,265625