|
|
|
| (Foto: Embajada alemana en Londres / Wikipedia Commons) |
Publicada por Ediciones Destino dentro de su colección Áncora & Delfín
El panorama literario español tiene asegurado el talento y creatividad de una serie no ya de nuevas promesas, sino de jóvenes recientes realidades que piden paso a marchas forzadas. Uno de los casos más destacados es el de Julia Sabina, que nos ofrece un deslumbrante debut en la novela con 'Vidas samuráis', perfecto título para reflejar con originalidad y destreza el oscuro panorama profesional y personal de las nuevas generaciones. 'Vidas samuráis', que ya acumula excelentes, y justas, críticas, acaba de publicarla Ediciones Destino dentro de su colección Áncora & Delfín.
| (Foto: Editorial Planeta) |
La tarde de ayer jueves se celebró la tradicional fiesta del Premio Planeta, en esta ocasión en versión “íntima” y reducida, por las restricciones sanitarias que marca la pandemia. El Palau de la Música fue el marco para dar a conocer los premios en su LXIX edición. El ganador del premio (dotado con 601.000 euros) fue la escritora alavesa Eva García Sáenz de Urturi con su novela “Aquitania”. Y alcanzó la condición de finalista (dotado con 150.250 euros) la periodista Sandra Barneda y el libro titulado “Un océano para llegar a ti”. Unas doscientas personas se congregaron en el recinto modernista barcelonés. No hubo en esta ocasión cena como había existido siempre (cuando se celebraba en el Palacio de Congresos), y todo se redujo a un prolegómeno musical en recuerdo a Carlos Ruiz Zafón, las palabras del presidente del Grupo Planeta, y el dictamen del jurado (seguido de rueda de prensa con los dos premiados, en esta ocasión dos mujeres, algo que no sucedía desde 1999).
|
|
|
|
|