|
|
|
Sale a la luz este viernes, 8 de enero, la publicación del libro que escribió Hitler y que inspiró la ideología nazi, el 'Mein Kampf'. La obra fue prohibida tras la victoria de los aliados en 1945 y ahora acaban los derechos de autor que el Estado alemán de Baviera poseía sobre él. La obra ha sido reeditada por el Instituto de Historia Contemporánea de Munich (IfZ) junto con el comentario crítico de historiadores.
Buenas cifras de cierre del año para ser un país que lee muy poco. Porque la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) prevé cerrar este año 2015 con un incremento de la facturación en ventas de un 2% respecto al año anterior, además de un aumento de la producción de libros, según datos a los que ha tenido acceso Europa Press de la asociación.
| La fotografía móvil de Rodrigo Rivas |
Las cámaras fotográficas de los Smartphones avanzan a una velocidad vertiginosa. En contra de lo que se piensa, Rodrigo Rivas, fotógrafo profesional, piensa que se pueden convertir en cámaras con tanta calidad como las dynamicas o réflex. Sólo hace falta una cosa: salir a la calle y potenciar tu creatividad. Así lo plasma en su libro La fotografía móvil.
Albert Pla publica su primera novela, 'España de mierda', de la mano de la editorial Roca. Una historia sobre un músico extranjero y su mánager de gira por una España sumida en un profundo caos de terrorismo y corrupción y en la que el autor reproduce con polémica escenas como la vivida en la parisina sala Bataclán el 13 de noviembre de 2015. Tras su paso por el teatro y el cine, el músico comienza un nuevo camino en el mundo de la literatura.
| Portada de 'Lo que no te mata te hace más fuerte' |
El periodista sueco y escritor David Lagercrantz escribirá una quinta y sexta entrega de la serie 'Millennium', que, según lo previsto, se publicarán en 2017 y 2019, respectivamente. Lagercrantz fue elegido por la familia de Stieg Larsson para continuar la saga tras la muerte del autor y acaba de lanzar la cuarta parte, 'Millennium 4: Lo que no te mata te hace más fuerte'.
"Se lo recomiendo encarecidamente a cualquier viejo roquero que se haya quedado sin blanca y no sepa muy bien que hacer próximamente". El bueno de Neil Young tiraba de ironía cuando hablaba de por qué había decidido escribir su autobiografía 'Waging Heavy Peace', titulada en España como 'El sueño de un hippie'. Claro que también hay algo de cierto en todo ello, sobre todo, si consideramos la avalancha de autobiografías de estrellas del rock que inundan las librerías últimamente, el propio Young, Pete Townshend, Morrissey, Patti Smith... Pocos son los que se resisten a hacer caja y contar su particular versión de una historia con tres protagonistas habituales "sexo, drogas y rock and roll".
> Su obra "El mundo después de la revolución: la física de la segunda mitad del siglo XX" le ha valido el galardón
El Premio Nacional de Ensayo de este año impulsa a la divulgación científica gracias al galardonado de esta edición, José Manuel Sánchez Ron, un experto en física y en la historia de la ciencia que con sus obras ha acercado la complejidad de este campo a sus lectores. El jurado ha valorado la "originalidad" del autor en este campo y la "extraordinaria erudición y aportación al conocimiento de la revolución científica" entre otras estupendas cualidades de su escritura.
Mientras unos critican al escritor George R.R. Martin por su lentitud a la hora de escribir más historias de Canción de Hielo y Fuego, el autor de 'Juego de Tronos' se encuentra pensando en el final de la famosa saga ambientada en Poniente. Por lo visto va a ser "agridulce"... preparemos los pañuelos.
La escritora Carme Riera ha sido galardonada con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2015, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y dotado con 40.000 euros.
La Ruta 66 no es una carretera más, es LA CARRETERA, así con mayúsculas. No en vano la Ruta 66 es la carretera de ‘En la carretera’ de Jack Kerouac, la Biblia de la Generación Beat; de ‘Easy Rider’ la película que inauguró una nueva etapa en Hollywood y se convirtió en modelo del resto de ‘road movies’ o de ‘(Get your kicks on) Route 66’ la mítica canción de Bobby Troupe que hicieron famosa gente como Nat King Cole, los Rolling Stones o los Them de Van Morrison. Así que 'Ruta 66: coches, moteles y canciones de película', el libro recién publicado de María Adell y Pau Llavador es una gran adquisición para todos aquellos amantes de encender el motor, subir el volumen al máximo y lanzarse a la carretera.
|
|
|
|
|