Abrió la veda el diario británico 'The Guardian', que este miércoles anunciaba que dejaba de publicar en la red X "llamándola una plataforma social tóxica" y asegurando que su dueño Elon Musk la ha usado en la campaña de las elecciones estadounidenses. Este jueves le ha seguido el diario español 'La Vanguardia' que lo ha hecho con un anuncio similar un día después de conocerse que Musk va a liderar el nuevo "Departamento de Eficiencia Gubernamental" de EEUU.
Parece claro que la red social, anteriormente conocida como Twitter, ha sufrido un deterioro claro, primero técnico con el despido de una gran parte de su plantilla y más tarde en uso y contenido. Para comenzar Musk se cargó el sistema de verificaciones y lo sustituyó por un engendro que se basaba en un sistema de pago. También acabó con la función de bloqueo a otros usuarios y cambió los algoritmos en la pestaña "para ti", que muchos están denunciando ahora por haberse convertido en una puerta a los bulos y el odio.
Pero la mayoría de cuentas de instituciones, servicios públicos, personajes ilustres, políticos, empresas o medios han seguido manteniéndolo, un debate que también se ha abierto en España donde uno de los 'tuiteros' más activos, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha dicho que él se queda en X porque no va a dejar su canal a nadie, pero admite que la vida sin esta red social sería más fácil y su salud mental mejoraría.
Y es que las cosas parece que están empezando a cambiar. En el último mes una de las redes alternativas, Bluesky, está logrando un gran espectacular crecimiento. Esta misma semana 'The New York Times' aseguraba que una oleada de nuevos usuarios se había sumado a esta red social descentralizada que está comenzando a competir con X. Según este medio, citando a una portavoz de la empresa, un millón de usuarios se han unido a esta red desde las elecciones.
La gran migración a Bluesky
En España también durante los últimos tiempos se ha ido viendo una progresiva migración tuitera a la red de la mariposa, Bluesky, pero este jueves la cosa se ha encendido, con Bluesky colocándose como el principal 'trending topic' en la propia X, gracias a las últimas noticias y a muchos perfiles se han ido sumando a otros tuiteros clásicos que ya estaban por allí desde hace tiempo cuando solo se podía acceder por invitación, buscando lo que Twitter fue en otro tiempo y escapando de los bulos.
Aquí va una buena recopilación de mensajes, 'memes' y demás sobre Bluesky y su explosión, eso sí, como comenta un usuario, puede que en estos momentos Musk ya esté intentando comprar a la nueva competencia...