www.diariocritico.com
Tecnologías de inteligencia artificial
Ampliar
Tecnologías de inteligencia artificial (Foto: Pexels/cottonbro-studio)

La inteligencia artificial podría provocar la extinción de la humanidad, según los científicos

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 21 de mayo de 2024, 10:32h

La Inteligencia Artificial (IA) ha inundado prácticamente todos los sectores de la sociedad y se ha convertido en algo cotidiano.

Lejos de ser algo digno de las películas distópicas o de ciencia ficción, la IA es ya una realidad al alcance de todos. Los nuevos modelos de smartphones ya tienen IA en su tecnología, así como muchos de los nuevos software para ordenadores, tablets...y el listado es muy amplio.

Las funcionalidades de la inteligencia artificial son enormes y cada vez se van encontrando nuevos usos, pero dada su irrupción ha sido muy rápida y los expertos han alertado de que puede resultar peligrosa.

De hecho, los 25 científicos más destacables del mundo de la IA han alertado de la posibilidad de que esta tecnología provoque "la extinción de la humanidad" si no se invierte más en sistemas de control.

¿Qué peligros esconde la inteligencia artificial?

Este grupo de científicos ha publicado en la revista 'Science' un documento de advertencia sobre los peligros de la IA si no se desarrollan sistemas de control por parte de los gobiernos.

Los expertos han subrayado que ya se pueden desarrollar "sistemas de IA altamente poderosos, porque superan las capacidades humanas en muchos dominios críticos".

Pero han remarcado en el documento citado que es fundamental que los gobiernos deben invertir en sistemas de protección ya que, de lo contrario, la IA podría provocar la "pérdida de vidas humanas" y en un caso extremo (pero no imposible) "la extinción".

Han enfatizado que pese a que la IA ha pegado un salto enorme y es una realidad palpable, apenas se estudia sobre su seguridad y sólo existen alrededor de un 2% de investigaciones que tengan como objetivo desarrollar mecanismos de control.

Los sistemas con IA son capaces de tomar decisiones, son mecanismos autónomos que pueden ejecutar determinadas acciones. Un poder que, sin las medidas de control adecuadas, puede resultar crítico.

Sólo hay que ver todo lo que un usuario de a pie puede llevar a cabo con la IA: elaborar imágenes, falsear rostros y voces, planificar estrategias de inversión o de otros ámbitos...y un amplio etcétera. Este poder llevado a las altas esferas y a una mejora de la tecnología, han advertido los científicos, podría llevar a que la IA despliegue de forma autónoma multitud de armas.

Un tema muy manido en el cine y series de ciencia ficción o distopías; pero que al ritmo que avanza esta tecnología y los pocos o nulos sistemas de control sobre ella, podría cumplirse.

Por ello los científicos instan a los gobiernos a dotar de más financiación a estudios y equipos para elaborar sistemas de control de la IA.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios