www.diariocritico.com
Tarjeta bancaria
Ampliar
Tarjeta bancaria

La estafa del falso gestor bancario, el nuevo fraude para robar dinero en segundos

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 12 de septiembre de 2024, 12:10h

Los ciberdelincuentes no descansan y siempre buscan la manera de burlar las medidas de seguridad en Internet. Ahora han logrado idear otra peligrosa estafa que puede causar estragos y de la que ya están alertando los propios bancos.

Varias entidades bancarias han avisado ya del 'timo del falso gestor', un fraude que puede vaciar las cuentas de las víctimas en cuestión de minutos.

Según han denunciado, consiste en que la víctima recibe la llamada de una persona que se hace pasar por su gestor bancario. Con las nuevas tecnologías a las víctimas les aparece en su teléfono móvil que quien realiza la llamada es la entidad bancaria, por lo que creen que están hablando con su banco y bajan la guardia.

En la llamada, el falso gestor avisa de un error o algún tipo de problema con la cuenta del cliente y necesitan verificar los datos.

Piden datos sensibles como el DNI, las claves de la cuenta o realizar alguna operación. Información que cuando la consiguen, pueden utilizarla para robar el dinero.

En esta estafa se emplea la técnica denominada spoofing call, una herramienta que permite falsear el origen de la llamada. De esta forma, la víctima descuelga creyendo que es el banco quien la llama, pues así aparece en el identificador de llamadas.

Los gestores bancarios son una figura muy demandada para las gestiones habituales de las entidades, pues son quienes más se encargan de gestionar los asuntos rutinarios de los clientes. Una llamada de este cargo y con el número asociado al banco no genera desconfianza.

No facilitar datos sensibles nunca

Por norma general, los bancos no suelen pedir mediante llamada o mail datos sensibles o información sobre las cuentas, por lo que si en una llamada se piden, conviene sospechar.

Los expertos señalan que en estos casos lo mejor es acudir en persona a la entidad y corroborar si de verdad hay algún problema con la cuenta.

A veces apelan a la urgencia o a la posibilidad de perder mucho dinero para poner nerviosa a la víctima y que diga todos los datos rápidamente, sin tiempo para reaccionar.

Ante algo así, lo mejor es colgar y llamar uno mismo al banco, así se asegura estar llamando a la entidad. Ellos corroborarán si de verdad hay algún tipo de problema y de ser así te indicarán las vías seguras de resolución.

Y a los que hayan sido víctimas de este tipo de estafas o cualquier otro fraude, conviene ponerlo en conocimiento de la Policía rápidamente y hablar con el banco para renovar contraseñas, parar cargos sospechosos...etc.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios