Las freidoras de aire (airfryer en inglés) son un pequeño electrodoméstico que ha ganado popularidad en las cocinas españolas.
Cada vez son más los hogares que apuestan por tenerlo entre su menaje de cocina ya que permite cocinar platos más saludables en poco tiempo y ahorrando energía. Además, su tamaño reducido ayuda a poder guardarlo en cualquier armario.
En pocos años ha irrumpido en miles de cocinas y ya hay freidoras de aire inteligentes con conexión a los teléfonos móviles para facilitar todavía más su uso.
Pero estas nuevas freidoras de aire podrían tener una serie de inconvenientes importantes según ha advertido una organización brtiánica.
Hacen de espías y envían los datos a empresas chinas
Una asociación británica de consumidores denominada Wich? ha alertado de que las freidoras de aire inteligentes recopilan datos de los móviles de los usuarios y los envían a servidores chinos.
Estos dispositivos funcionan con una app con la que se puede programar la cocción desde el móvil, pero en algunos modelos esta app está conectada a determinados rastreadores de Facebook y de TikTok que recopilan información personal y la envían.
Según la citada organización, los modelos de air fryer más afectados por este fallo de seguridad son las de Xiaomi y Aigostar.
"En la categoría de freidoras de aire, además de conocer la ubicación precisa de los clientes, los tres productos pedían permiso para grabar audio en el teléfono del usuario, sin ningún motivo específico", han detallado.
Dispositivos que en apariencia no están ligados a recoger datos, pero que pueden recopilar más datos de lo que parece gracias a estas apps y podrían usarse con fines publicitarios, entre otros.
En el estudio de la organización han analizado otros electrodomésticos como altavoces o televisores y en muchos de ellos se solicitan permisos como la ubicación o el micrófono que, a priori, no tendrían por qué.
Una muestra más de lo importante que es leerse bien la letra pequeña y todos los avisos al descargarse una app y ver bien qué permisos y por qué se solicitan.
La información es poder cobra en la época actual más sentido que nunca y los datos que se almacenan en los teléfonos móviles son muy preciados por los hackers, por lo que conviene asegurarse de tener apps seguras y restringidos determinados permisos.