www.diariocritico.com

Los próximos días 28, 29 y 30 en el teatro de la Sala de Terneras de Matadero

Antonio Campos se atreve en solitario representando 'Novelas Ejemplares'

Antonio Campos se atreve en solitario representando 'Novelas Ejemplares'

domingo 24 de noviembre de 2024, 21:01h

Más difícil todavía. Solo ante el peligro... ante el peligro de subirse a los escenarios para representar, mayoritariamente, obras clásicas de nuestro Siglo de Oro y similares dando vida a todos y cada uno de los múltiples personajes de las mismas. Un reto mayúsculo con el que Antonio Campos, más que digno sucesor de El Brujo, lleva triunfando cerca de dos décadas. Y que, tras haber conquistado en multitud de ocasiones "la difícil y exigente plaza de Madrid", cual opina, vuelve ahora con su nuevo espectáculo de tres de las novelas ejemplares de su adorado Miguel de Cervantes. Una terna de citas imprescindibles el próximo jueves, viernes y sábado en la Nave de Terneras del Centro Cultural Matadero.

Maravillosos son la docena de estos relatos del inmortal creador del Quijote, y el actor, dramaturgo y productor manchego, ha escogido las tres que estima más conocidos: 'El Licenciado Vidriera', 'La Gitanilla' y 'Rinconete y Cortadillo', interpretando a todos los personajes que salen en las mismas novelas. Se trata de un viejo proyecto que Campos tenía guardado en un cajón y con el que ha recorrido muchísimas ciudades antes de llegar a Madrid.

Como figura en el subtítulo de la función, es un "divertimento, puro entretenimiento, honestísimo entretenimiento", que confía alcance el éxito que ya ha logrado en una gira que alterna con otras obras, entre ellas una versión muy particular de 'El Cid', con la que repetirá en idéntico teatro de la capital de España los días 12, 13 y 14 del próximo mes de diciembre.

En esta selección de la inmortal creación de Cervantes, el agumento parte de un declamador que va por España de plaza en plaza. La funciones cuentan también con la música de Carlos Beceiro -fundador y componente del mítico grupo de música folk ibérico La Musgaña-, con dirección de Lluís Elías y producción del propio Campos -autor igualmente de la versión- y su Compañía (antes Albacity Corporation).

La especialización del intéprete en este tipo de representaciones, dentro de la línea que marcó Rafael Álvarez 'El Brujo', le ha llevado a protagonizar en solitario 'Lazarillo de Tormes, 'El Buscón', 'La Celestina' y 'Ulises', sumando más de treinta personajes. También ha estado al frente de otro tipo de obras, llamémosles convencionales, entre ellas 'El universo de Lorca', 'Los amores oscuros' -igualmente sobre el escritor granadino-, 'Ceniza', 'La maleta de Jardiel Poncela' y 'Golfus Hispánicus'.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios