www.diariocritico.com

Campaña contra la subasta de butacas del Teatro Lara

lunes 15 de septiembre de 2008, 14:37h
La Asociación de Amigos de los Teatros de España (AMITE) ha solicitado a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital la "suspensión inmediata" de la subasta de las históricas butacas del centenario Teatro Lara, anunciada por sus nuevos gestores para el mes de noviembre.
El Teatro Lara inicia esta temporada una nueva etapa con un equipo gestor, encabezado por Ayanta Barilli, Mercé Pui y Carles Roca, que lo dotará de una programación estable y que anunció, el pasado 5 de septiembre, que va a organizar una fiesta para subastar las butacas de la centenaria sala, para cambiarlas por otras nuevas, pero respetando su originalidad.

Quien compre una de las 400 butacas actuales se quedará con ella, y se colocará una chapa con su nombre en la que se coloque en su lugar. Sin embargo, AMITE apela a la Ley 10/98 de Patrimonio Histórico de Madrid que considera el Teatro Lara un "bien cultural inventariado" y, por tanto, además de gozar de "protección integral", cualquier subasta pública debe estar sujeta a una autorización previa de la Comunidad de Madrid.

"Las butacas originales de 1880, que ahora el arrendatario pretende subastar al mejor postor, gozan de la misma protección integral del Teatro Lara, pues forman parte inseparable de dicho inmueble, ya que, en caso de permitirse su retirada y sustitución, se deterioraría el valor histórico de tan singular edificio", afirma este colectivo en un comunicado de prensa.

Además, prosigue dicho comunicado, "consta fehacientemente que fueron colocadas por el dueño del inmueble, don Cándido Lara, en tal forma que revelaba el propósito de unirlos de un modo permanente al teatro y a su aspecto de sala a la italiana".

En este sentido, la asociación explica que las singulares butacas son una de las razones por las que esta sala es conocida como "la bombonera", porque desde el escenario, "parece una caja de bombones".

"Si el arrendatario quiere buscar fórmulas de financiación o mecenazgo, que acuda a la vía que utilizó en su día el Teatro Pavón de Madrid", donde no se sustituyeron las butacas, sino que se puso el nombre del mecenas en la original a cambio de 120 euros, según recuerda AMITE, que recuerda también que se pueden obtener fondos públicos para la restauración.

Además de considerar la subasta de las butacas (que apadrinará la actriz Aitana Sánchez-Gijón) como un "atentado" al diseño de un bien cultural inventariado de Madrid, esta asociación advierte de que se ha pintado "en tonos negros y rojos la histórica fachada de 1916, alterando la configuración que tenía desde esa fecha".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios