www.diariocritico.com

Los trabajadores del tranvía de Parla anuncian siete jornadas de paros parciales

lunes 15 de septiembre de 2008, 14:37h
Los trabajadores de Tranvía de Parla anunciaron este lunes el inicio de paros parciales tras la ruptura de las negociaciones con la empresa adjudicataria, causada por su negación "en rotundo a negociar", según indicó el sindicato Comisiones Obreras. Los paros comenzarán este martes, 16 de septiembre, y continuarán los días 17,18, 22, 23, 24 y 25 con horario de 6.00 a 9.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
Representantes de los trabajadores y de Tranvía de Parla celebraron este lunes una reunión en la que, según indicó Antonio Asensio, responsable de la Federación de Transportes de CCOO, la empresa no propuso "nada que se pueda negociar", por lo que aseguró que se mantendrán las siete jornadas de paros previstos a no ser que "haya avances en la negociación".

Asensio afirmó además que Tranvía de Parla ha rechazado varias de las propuestas presentadas por el comité de empresa como la elaboración de unos cambios de turno "más racionales" y "sin costes económicos" que, según destacó, motivaron la existencia de "varias denuncias" en Inspección de Trabajo por "excesos de jornada, turnos o descansos" destinados a evitar "jornadas de locura".

El representante sindical aseguró además que la empresa adjudicataria se negó también a negociar un acuerdo "global" o el cumplimiento del convenio actualmente en vigor "de manera que lo que dice el convenio que tiene que pagar, que lo pongan encima de la mesa".

El comité de empresa de los trabajadores de Tranvía de Parla ya desconvocó a primeros de mes cuatro jornadas de paros parciales tras la apertura de una "vía de negociación" y la "predisposición" de todas las partes para solucionar el conflicto.

Chantaje económico
Fuentes de Tranvía de Parla acusaron este lunes a los representantes de los trabajadores de llevar a cabo un "chantaje económico". Según aseguraron, "no es que no haya intención de negociar por parte de la empresa" sino que la compañía "no puede asumir las peticiones del comité de empresa en el mismo momento en el que las realiza", ya que debe informar con anterioridad a sus accionistas y, por lo tanto, no puede responder "inmediatamente" a la "presión" del comité de empresa.

A pesar de ello, las mismas fuentes aseguraron que se mantiene un "espíritu conciliador" entre ambas partes, aunque no pudieron concretar si se celebrarán nuevas reuniones a lo largo de la semana para intentar desconvocar las jornadas de paros parciales previstas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios